Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Guerra Contra Pandillas frena desplazamiento forzado 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Guerra Contra Pandillas frena desplazamiento forzado 

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:42 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado abril 24, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

Más de medio millón de víctimas sufrieron desplazamiento forzado, que provocaron las diferentes estructuras terroristas en los gobiernos de ARENA y que fue agudizado en las administraciones del FMLN, que en su segundo período, entre 2014 y 2019, permitió la multiplicación de las pandillas y registró más de 23,020 homicidios a escala nacional.

En el Informe Mundial sobre Desplazamiento Interno (GRID 2018), publicado por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés), se reportaron para ese año 327,000 personas que fueron desplazadas por violencia criminal, que incluye: homicidios, amenazas y extorsiones, entre otros delitos cometidos por pandilleros. 

- Advertisement -

Para el 2016, el IDMC sumó 220,000 casos de desplazamientos en el país y en 2015 registraba a 170,000 personas.

2016 fue el año en el que más desplazamientos ocurrieron en todo el territorio, entre los que están la expulsión de 20 familias del cantón San Isidro, en Panchimalco, por amenazas de las maras. Meses después, otras 40 familias huyeron del cantón El Cedro, del mismo municipio, por las mismas razones.

- Advertisement -

En septiembre de 2016, más de 40 familias abandonaron sus viviendas en el cantón El Castaño, en Caluco, Sonsonate. En octubre de ese mismo año, 20 familias tuvieron que desalojar sus viviendas en los condominios Jardines de las Américas, del barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, luego de ser amenazadas por pandilleros.

La situación anterior fue el calvario que vivieron miles de familias salvadoreñas por muchos años ante la falta de acción de los gobiernos de turno, tras ceder los territorios a los terroristas. Incluso la Policía llegaba para escoltar a las familias que se iban. Pero esos hechos cambiaron desde la puesta en marcha del Plan Control Territorial. 

- Advertisement -

En agosto pasado, el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que los inmuebles y los territorios cambiarían por completo y tendrán mejor plusvalía en el momento que arrestaran hasta el último pandillero. 

A un año de la implementación del régimen de excepción, los inmuebles recuperados incrementaron su valor, y de acuerdo con el expresidente del Banco Central de Reserva Carlos Acevedo, es el resultado de la guerra a las maras.

Mientras que, la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, afirmó que con estas acciones están “poniendo fin al desplazamiento forzado que había en el país, la gente está regresando”.

Entre las viviendas recuperadas hay 3,400 en el departamento de San Salvador; 500 en La Libertad; 290 en Santa Ana, y 150 en Sonsonate.

Podría interesarte también

Christian Guevara: Ministro Zelaya recuérdeles a los evasores el artículo 124-A del Código Tributario contra los paraísos fiscales

FGR desmiente al alcalde de Panchimalco, sobre que insumos agrícolas se entregarían a la sede de un partido político

PNC captura a peligroso palabrero de pandilla

Construcción de puente en Frontera La Hachadura mejorará el turismo y comercio con Guatemala

87% de avance en cárcava reparto Las Cañas, confirma el ministro Romeo Herrera

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Portillo Cuadra dice «sentirse feliz» por su trabajo en la Asamblea Legislativa
Noticia siguiente Portillo Cuadra asegura que “ARENA avanza y que ya no hay corruptos”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Así serán las primeras 24 horas del Papa León XIV
Internacionales
mayo 8, 2025
Cárcel para sujetos acusados de hurtar celulares en el transporte público
Nacionales
mayo 8, 2025
Presidente Trump felicita al nuevo Papa León XIV: «Un gran honor para Estados Unidos»
Internacionales
mayo 8, 2025
Los retos geopolíticos del nuevo sucesor del apóstol Pedro
Internacionales
mayo 8, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?