Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Desempleo récord y rebajas salariales: los estragos del coronavirus en el mundo
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Desempleo récord y rebajas salariales: los estragos del coronavirus en el mundo

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:11 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado abril 25, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que la crisis por la pandemia afecta al 81 % de la fuerza de trabajo mundial. En América Latina el desafío crece por el empleo no registrado.

La pandemia de coronavirus está devastando la economía mundial como no había ocurrido desde la Segunda Guerra Mundial, y ha causado una reducción «sin precedentes» de la actividad laboral, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El organismo especializado, dependiente de las Naciones Unidas (ONU), señaló en un reciente informe que las medidas de paralización total o parcial de los procesos productivos ya afectan a casi 2.700 millones de trabajadores, es decir, a 81 % de la fuerza de trabajo mundial.

- Advertisement -

Según el Observatorio de la OIT, en el segundo trimestre de 2020 habrá una reducción del empleo de alrededor del 6,7 %, es decir, 195 millones de trabajadores a tiempo completo. Esta crisis afecta especialmente a los países en desarrollo, donde hay una elevada proporción de personas activas en el empleo informal, con un acceso limitado a los servicios de salud y a la protección social.

Para este sector, que suma aproximadamente a 2.000 millones de personas, la OIT ha solicitado medidas apropiadas a nivel político, que apunten a evitar una caída masiva en la pobreza. También advierten sobre la necesidad de contener a las empresas económicamente viables, a fin de garantizar una pronta recuperación del empleo una vez que se supere la pandemia.

- Advertisement -

No todos los sectores productivos tienen pérdidas de empleo. Tampoco todas las regiones sufren la recesión de la misma manera. Pero las dos principales potencias del mundo reflejan números desalentadores, y el panorama se percibe aún más complicado para los países de menores recursos. En EE.UU., unas 26 millones de personas solicitaron el seguro de desempleo desde el pasado 14 de marzo, una cifra récord que representa nada menos que el 16 % de la población activa.

China, por su parte, sufrió una contracción de su economía de 6,8 % en el primer trimestre del año, después de décadas de crecimiento.

- Advertisement -
Joe Biden recibe el índice de aprobación más bajo de su mandato con una reducción del 29%
Desde la reapertura México casi triplica los casos y muertes por coronavirus
Piden restricciones al uso de motocicletas para erradicar delitos violentos en Perú
Viruela del mono continúa expandiéndose por países europeos  
Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja tres niños y tres adultos asesinados
ETIQUETADO:Covid -19Economíaportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Estados Unidos incorporan seis nuevos síntomas para diagnosticar COVID-19
Noticia siguiente No hay pruebas que los curados por covid-19 estén inmunizados

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador fortalece sus reservas con la compra histórica de oro
Nacionales
septiembre 5, 2025
Trump espera la asistencia de Putin y Xi en la cumbre del G20 en Miami
Internacionales
septiembre 5, 2025
“La historia de la tortura es falsa” dice el Presidente Bukele sobre salvadoreño en EE. UU.
Nacionales
septiembre 5, 2025
La Selecta regresó a casa tras desatar la alegría nacional con su victoria ante Guatemala
Nacionales
septiembre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?