Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Comisión Financiera busca eliminar pago de membresías y los sobregiros de las tarjetas de crédito
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Comisión Financiera busca eliminar pago de membresías y los sobregiros de las tarjetas de crédito

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:52 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 28, 2021
5 Min Read
Compartir
Compartir

Nuevamente, los diputados de la Comisión Financiera buscan implementar justicia económica para los salvadoreños. Hoy, presentaron una pieza de correspondencia en donde plasmaron un paquete de reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito.

Según el documento presentado, son dos reformas a dicha ley la que los legisladores estarían proponiendo: La primera es para eliminar el cobro de la membresía que tiene las tarjetas de crédito; mientras que la segunda, la prohibición de los sobregiros ni las comisiones que la banca cobra por estas.

- Advertisement -

Para dar inicio al estudio de esta modificación del artículo 18 y la adición de nuevos incisos a otros apartados este paquete de reformas ha sido consultado, tanto con instituciones del Estado -el Banco Central de Reserva (BCR), la Defensoría del Consumidor y la Superintendencia del Sistema Financiero- como con la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), indicó la presidenta de la comisión, Dania González.

“Sabemos que el cobro de las membresías van desde 30 dólares hasta 250 dólares anuales, esto depende de la categoría de la tarjeta de crédito”, comentó la diputada, quien indicó que de incumplir lo que dictaría la nueva normativa, una vez sea aprobada por el pleno legislativo, las multas a imponer serán desde 200 a 1,000 salarios mínimos.

- Advertisement -

"En la #ComisiónFinanciera, habilitamos un correo electrónico y hemos recibido muchísimas denuncias relacionadas con el cobro obligatorio de membresías y cargos por sobregiros. Hemos llegado a la conclusión que esto se debe eliminar", diputada @DaniaGonzalz. pic.twitter.com/8b5egfN2EH

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) September 28, 2021

De acuerdo a las modificaciones, ese cobro de membresía podría ser opcional para el tarjetahabiente, pero bajo la condición de que sea él quien decida cancelar un monto que no excederá más de los $50. Además, este no deberá ser cobrado si el usuario no utiliza su tarjeta de crédito.

“Presentamos estas reformas con relación a las membresías que cobran los bancos, porque nosotros no permitiremos que las instituciones financieras se beneficien de los salvadoreños”, dijo el diputado Caleb Navarro. “Queremos que esto no sea un cobro arbitrario, sino que sea previamente pactado por el emisor de la tarjeta y el cliente”, agregó.

- Advertisement -

Referente al tema de los sobregiros bancarios, es decir los pagos que se hace al banco tras exceder el saldo de la cuenta del tarjetahabiente, serán eliminados debido a que es una forma de enmascarar cobros adicionales para los salvadoreños.  

“Queremos evitar los sobregiros, porque hay una trampa debido a que el banco y le cobra el interés convencional le cobra un porcentaje por pasarse del límite de su crédito”, comentó el legislador Navarro.

Según las estadísticas obtenidas por los legisladores, el 50 por ciento de los salvadoreños llegan a sobregirar sus tarjetas de crédito.

La actual Ley del Sistema de Tarjeta de Crédito

La Ley del Sistema de Tarjeta de Crédito fue publicada en el Diario Oficial el 23 de diciembre del año 2009, por lo que la legislación en temas de tarjetas de crédito es relativamente nueva y es necesario adaptar el marco jurídico para garantizar los derechos de los consumidores y la protección a los derechos económicos y patrimoniales de todos los salvadoreños.

Antes de 2009 ni siquiera existía un marco legal, lo que permitía un mayor grado de discrecionalidad por parte de los emisores de estas tarjetas, que son utilizadas como instrumento financiero útil para acceder a una línea de crédito rotativa tradicional.

Entre los años 2017 a 2021, La Defensoría del Consumidor ha recibido más de 2,100 denuncias referentes a temas relacionados con las tarjetas de crédito, sin contar las que se resuelven o se tratan en agencias o el centro de llamadas de cada institución emisora de estas.

Entre las denuncias más mencionadas se encuentra la falta de entrega del estado de cuenta, el sobreendeudamiento, la emisión de tarjetas de crédito no solicitadas, las renovaciones automáticas, el cálculo incorrecto o mala imputación del pago y la no reversión de la membresía.

Podría interesarte también

FMLN teme otra derrota y analiza su participación en elecciones del 2024

Periodista de Canal 10 denuncia por acoso a representante de ARENA

Ronal Umaña pide a partidos políticos que apoyen su candidatura 

Roberto d’Aubuisson: Santa Tecla no necesita ayuda del Plan Control Territorial mejor potenciar el CAM

Se les terminó el tiempo a los que esconden corruptos y eligen los precandidatos con el dedo: Xavi Zablah

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Diputado Jaime Guevara sale a la defensa de exfuncionarios acusados de corrupción y respalda decisión de Interpol
Noticia siguiente Medio de comunicación del gobierno de EE.UU. está encuestando para saber si deben “reprender” al Presidente Bukele

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele responde a quienes aseguran que su gobierno “negoció con pandillas”
Nacionales
mayo 9, 2025
Más de 100 años en prisión para peligroso pandillero por el asesinato de dos mujeres
Nacionales
mayo 9, 2025
León XIV: Los dos papados que inspiraron el nombre del nuevo líder de la Iglesia
Internacionales
mayo 9, 2025
Usuarios agradecen servicio de transporte colectivo gratis en todo el país
Nacionales
mayo 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?