Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador : aumentan exportaciones en período de recuperación económica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador : aumentan exportaciones en período de recuperación económica

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:07 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 8, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

A través del apoyo integral del Gobierno del Presidente Nayib Bukele la venta de bienes salvadoreños al mundo cerró el 2020 con cifras que mostraron el firme avance de los sectores productivos hacia la recuperación.

De acuerdo al Ministerio de Economía (MINEC), las exportaciones de diciembre pasado cerraron con 11.3 % de incremento en comparación con diciembre de 2019, y 12.4 % en comparación con noviembre de 2020 (es decir, en comparación con el mes anterior).

- Advertisement -

En diciembre, el Banco Central de Reserva (BCR) consignó que las ventas de bienes salvadoreños al mundo llegaron a $499.2 millones. De esta manera, esta actividad está muy cerca de volver a los niveles registrados antes de la pandemia, que ya llevaban un ritmo superior al de 2018 y 2019.

“Seguiremos impulsando los planes de facilitación del comercio y aprovechamiento de los TLC para continuar recuperando las exportaciones y nuestra economía”, comentó la titular del MINEC, María Luisa Hayem, en referencia a los acuerdos con otros países.

- Advertisement -

Según las estadísticas que publicó el MINEC, hay sectores que tienen un ritmo más acelerado de recuperación, al comparar diciembre de 2020 con el mismo mes de 2019 (conocido como variación interanual). Alimentos, por ejemplo, incrementó en $27.8 millones; industria farmacéutica, $10.9 millones; otro equipo de transporte, $6.9 millones.

De igual manera, en una veintena de países, la demanda de productos salvadoreños incrementó. También los acuerdos comerciales, como los de Corea del Sur y de la Unión Europea, por ejemplo, cerraron con variaciones positivas.

- Advertisement -

El Gobierno ha provisto las condiciones para que las empresas puedan adaptar sus operaciones a estas nuevas circunstancias que impuso la pandemia. También hay una fuerte coordinación interinstitucional para que haya fluidez en las operaciones de comercio exterior, desde los trámites requeridos hasta el trabajo en las terminales.

El Presidente Bukele ha promovido acciones concretas para que las exportaciones tengan un impulso adicional. Además, consiguió poner en marcha la planificación del ferri con Costa Rica, también logró rescatar la ejecución de la fase final de FOMILENIO II, que tiene un componente de logística que beneficiará el manejo de la mercadería en el territorio.

Gobierno cubre a todo el personal operativo y administrativo de la PNC con un seguro médico privado
“El aumento de casos tiene que ver con el incremento de la exposición de las personas”, afirma Salud
Mantienen intensos operativos de búsqueda para dar con los responsables del asesinato de tres agentes
Continúan lluvias y tormentas en el centro y occidente del país
Arrestan a pandillero que huyó del cerco militar en Soyapango
ETIQUETADO:EconomíaExportaciónMinisterio de Economía
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Xavi Zablah Bukele ante fallido simulacro del TSE : “Una auditoría internacional es lo que necesitamos”
Noticia siguiente Anuncian construcción de un CUBO en Santa Tecla

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Vicepresidente Ulloa participa en lanzamiento de construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?