Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: UES: El 56.3% de los salvadoreños manifestó que el TSE no garantiza transparencia en los resultados electorales
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

UES: El 56.3% de los salvadoreños manifestó que el TSE no garantiza transparencia en los resultados electorales

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:12 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 10, 2021
1 Min Read
Compartir
Compartir

Una nueva encuesta realizada por la Universidad de El Salvador (UES), reveló que, el 56.3% de los encuestados, manifestó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no garantiza la transparencia de los resultados electorales. Esta mañana, la UES realizó la presentación de los resultados del sondeo: Cultura Política y Nuevas Prácticas de Gobernanza en El Salvador, sobre las Elecciones 2021.

A 18 días para los comicios de alcaldes y diputados, el 56.3% de los encuestados por la @UESoficial manifestaron que el @TSEElSalvador no garantiza la transparencia de los resultados electorales. pic.twitter.com/yYvBaf8Iw0

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) February 10, 2021

Este sería otro sondeo de opinión, por diferente casa encuestadora, en donde la población manifiesta la poca o nula confianza en el TSE, de cara a las elecciones del próximo 28 de febrero.

- Advertisement -

Estos nuevos resultados también surgen en el contexto, en donde el TSE realizó el primer simulacro de votación y conteo de votos, pero demostró el fallo del sistema. Esto ha desatado una serie de dudas sobre la transparencia de los resultados, ya que solo faltan 18 días para las elecciones, y muchos consideran que el ente colegiado no logrará superar las fallas.

“El primer simulacro siempre tiene sus fallas”.

Claro, sería totalmente aceptable que hubieran algunas fallas, para que se vayan corrigiendo en el camino.

El problema es que las “fallas” fueron en el 98.4% de las actas.

¡98.4% DE LAS ACTAS! ¿Cómo puede alguien defender eso? https://t.co/mUJzAAV5QK

— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 8, 2021

Ante ello, el gobierno del presidente Nayib Bukele y el Partido Nuevas Ideas han pedido la realización de una auditoria externa de los comicios electorales, para garantizar la transparencia y el respeto a la decisión del pueblo salvadoreño.

- Advertisement -

Necesitamos una auditoría internacional que revise los sistemas a utilizar en la elección, que estos sistemas sean los mismos que se utilicen el día de la elección y revise que los resultados oficiales del escrutinio final estén acorde a los datos procesados el día de la elección

— Xavi Zablah Bukele🇸🇻 (@XZablah) February 5, 2021
Pese a fuertes señalamientos de ilegitimidad, FEDAES elige candidatos a CSJ y CNJ
Anabel Belloso desestima encuestas que dan amplia ventaja a Nuevas Ideas
Ministro Rolando Castro destacó ante la OIT y la ONU que El Salvador es ejemplo en construcción de democracia
VIDEO | Juicio por caso Taiwan es persecución política, asegura Carlos Saade
Presentan aviso contra Oscar Ortiz y Julio Olivo por graves declaraciones sobre “Golpe de Estado” contra Presidente Bukele
ETIQUETADO:El SalvadorElecciones 2021portadaTribunal Supremo Electoral
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Encuesta UES revela que población salvadoreña reprueba trabajo de diputados y alcaldes
Noticia siguiente OMS recomienda la vacuna de AstraZeneca a partir de los 18 años sin límite de edad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?