El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, destacó que junio superó a septiembre como el mes más lluvioso del año; mientras que, en octubre ya se registran 49 % de lluvia durante los primeros días, el cual podría ser más lluvioso y superar el promedio.
“Tuvimos 478 milímetros de lluvia en junio, por la influencia de varios sistemas. El promedio del año ronda los 2,000 milímetros, solo que esa lluvia no se distribuye de manera uniforme en todo el país, es decir, que geográficamente no llueve igual”, detalló López.
El ministro indicó que según el pronóstico, de podría tener vientos nortes a finales de octubre y en noviembre tener un poco más de lluvias para luego ir pasando a la época seca.
“En octubre tenemos pronosticado un frente frío, por vientos nortes, esto va a limpiar la atmósfera, en noviembre tendremos algunas lluvias, en diciembre es probable que tengamos una o dos tormentas más”, puntualizó el funcionario.