Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Reportan un incremento de cianobacterias en Lago de Coatepeque 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Reportan un incremento de cianobacterias en Lago de Coatepeque 

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:28 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 19, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

El incremento en la población de cianobacterias filamentosas ha provocado un cambio de color al Lago de Coatepeque. Dicho fenómeno es un comportamiento natural que tiene el Lago y suele ocurrir en los períodos de transición del invierno a la época seca.

De acuerdo al equipo de técnicos de Medio Ambiente, el cambio de color marrón en el cuerpo de agua, se debe al período de descomposición de la población de las cianobacterias filamentosas, luego de dicha fase, se espera el hundimiento de la biomasa al fondo del Lago, devolviéndole así su color natural.

- Advertisement -

Las corrientes de vientos empujan a las cianobacterias hacia las orillas del lago, las células que se encuentran en la superficie y en fase de descomposición generan un mal olor que puede ocasionar daños a la salud de la población que pernocta en dicha zona.

Los constantes monitoreos han permitido detectar que los niveles de oxígeno se encontraba bajos, a 2 miligramos por litro, cuando lo normal son 5 miligramos por litro, en cuanto a la medición de pH, es decir, la acidez o alcalinidad del cuerpo de agua, el lago se mantiene en parámetro normal de 8.5. Es importante tomar en cuenta que el Lago de Coatepeque es origen volcánico, por lo que sus parámetros normales de pH son de 8 a 9.

- Advertisement -

Recomienda a la población evitar usar el agua para tareas domésticas, dado que las cianobacterias, en estado de descomposición, representan un alto grado de riesgo para la salud de las personas.

Más de 100,000 salvadoreños fueron vacunados contra COVID-19 entre el miércoles y el jueves
Fuerza Armada y PNC siguen brindando apoyo clave en la lucha contra la pandemia
BCIE respalda desarrollo del Proyecto del Tren del Pacífico en el país
Salvadoreños ya se encuentran trabajando en Canadá gracias al Programa de Migración Laboral
Menor de edad asesinó a dos hombres tras fuerte discusión por alcohol 
ETIQUETADO:CianobacteriasLago de CoatepequeMedio Ambiente
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Incautan vivienda del asesino serial de Chalchuapa
Noticia siguiente Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?