Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Primera Dama Gabriela de Bukele comparte experiencias sobre Ley Nacer Con Cariño en universidad italiana
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Primera Dama Gabriela de Bukele comparte experiencias sobre Ley Nacer Con Cariño en universidad italiana

Edgar Torres
Última actualización julio 19, 2022 4:47 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado julio 19, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, impartió este martes la conferencia magistral «Ley Nacer Con Cariño: Cómo El Salvador está cambiando la forma en que los bebés vienen al mundo», ante el personal del hospital San Matteo y estudiantes de Medicina de la Universidad de Pavia, en Italia.


La Primera Dama compartió sus experiencias como psicóloga y educadora prenatal, que la impulsó a tomar la decisión de crear una legislación que garantizara un nuevo modelo de atención materno-infantil. Esta iniciativa se materializó en la Ley Nacer Con Cariño.

- Advertisement -


«Nuestro sistema de salud propiciaba de manera sistemática y rutinaria una población con enfermedades y condiciones de salud que podrían prevenirse con solo cambiar un factor crítico: la forma en la que venimos al mundo”, detalló la Primera Dama Gabriela de Bukele.
«Encontramos procesos de parto y nacimiento que en lugar de ser experiencias positivas, eran traumáticas para la mamá, el bebé y su familia», agregó Gabriela de Bukele.

"Las experiencias que tuve como psicóloga y educadora prenatal en un sistema que violentaba los derechos de las mamás, más el diagnóstico, nos hizo tomar la decisión de crear una ley que garantizara un nuevo modelo de atención materno-infantil", Primera Dama Gabriela de Bukele. pic.twitter.com/JBSPG0NBGW

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) July 19, 2022


Durante su exposición, la Primera Dama señaló que en julio de 2021, el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, entregó a la Nueva Asamblea Legislativa un anteproyecto que se elaboró a través de una mesa técnica integrada por instituciones del Estado, organismos internacionales como la OPS/OMS El Salvador, expertos y representantes de la sociedad civil.

- Advertisement -


«Un mes después, con 79 votos de 84, nuestro Parlamento aprobó la Ley Nacer Con Cariño para un Parto Respetado y un Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido. Una ley a nivel nacional, obligatoria para el sistema público y privado», enfatizó la Primera Dama Gabriela de Bukele.


La Primera Dama Gabriela de Bukele destacó que el nuevo modelo de atención materno-infantil con la ley Nacer Con Cariño establece una guía para garantizar un mejor desarrollo para la niñez salvadoreña, desde la Primera Infancia.

- Advertisement -


Además, en su ponencia en la Universidad de Pavia, la Primera Dama Gabriela de Bukele recalcó que la Ley Nacer Con Cariño tiene como objetivo fundamental que se viva la experiencia del nacimiento como un momento especial, en condiciones de dignidad humana, tanto para la madre como el bebé.

https://twitter.com/PresidenciaSV/status/1549431905380081672?s=20&t=Z1mNpAGkuT2mCvZynXU-Yg

Podría interesarte también

BCIE aprueba $250 millones para impulsar el empleo y emprendimiento juvenil en la región

El Salvador activa por tercera vez los protocolos nacionales e internacionales por el coronavirus

Aprueban prórroga del Régimen de Excepción para continuar Guerra Contra Pandillas

«Gran parte de los accidentes de tránsito causan un gran gasto para el Estado, esto se puede evitar», diputado Giovanny Zaldaña

Capturan al “Pitufo”, uno de los principales proveedores de drogas para las pandillas

ETIQUETADO:El SalvadorGabriela de BukeleItaliaLey Nacer con CariñoNayib BukelePonenciaportadaUniversidad de Pavia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Primera semana de agosto atraerá a más de 235 mil visitantes a El Salvador
Noticia siguiente BID Invest impulsa las PYME lideradas por mujeres y el financiamiento verde en El Salvador a través de Bancoagrícola

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Congresistas de Estados Unidos destacan modelo de seguridad salvadoreño tras visitar el Cecot
Especiales
mayo 12, 2025
“TRES DORITOS DESPUÉS”: Capturan a sujeto que hurtó una motocicleta en Santa Ana 
Nacionales
mayo 12, 2025
Hombre procesado por agresor verbalmente a su compañera de vida 
Nacionales
mayo 12, 2025
Miembros del Caucus de El Salvador del Congreso de EE. UU. visitan el país
Nacionales
mayo 12, 2025
Nacionales

Primera Dama Gabriela de Bukele comparte experiencias sobre Ley Nacer Con Cariño en universidad italiana

Edgar Torres
Última actualización julio 19, 2022 4:47 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado julio 19, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, impartió este martes la conferencia magistral «Ley Nacer Con Cariño: Cómo El Salvador está cambiando la forma en que los bebés vienen al mundo», ante el personal del hospital San Matteo y estudiantes de Medicina de la Universidad de Pavia, en Italia.


La Primera Dama compartió sus experiencias como psicóloga y educadora prenatal, que la impulsó a tomar la decisión de crear una legislación que garantizara un nuevo modelo de atención materno-infantil. Esta iniciativa se materializó en la Ley Nacer Con Cariño.

- Advertisement -


«Nuestro sistema de salud propiciaba de manera sistemática y rutinaria una población con enfermedades y condiciones de salud que podrían prevenirse con solo cambiar un factor crítico: la forma en la que venimos al mundo”, detalló la Primera Dama Gabriela de Bukele.
«Encontramos procesos de parto y nacimiento que en lugar de ser experiencias positivas, eran traumáticas para la mamá, el bebé y su familia», agregó Gabriela de Bukele.

"Las experiencias que tuve como psicóloga y educadora prenatal en un sistema que violentaba los derechos de las mamás, más el diagnóstico, nos hizo tomar la decisión de crear una ley que garantizara un nuevo modelo de atención materno-infantil", Primera Dama Gabriela de Bukele. pic.twitter.com/JBSPG0NBGW

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) July 19, 2022


Durante su exposición, la Primera Dama señaló que en julio de 2021, el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, entregó a la Nueva Asamblea Legislativa un anteproyecto que se elaboró a través de una mesa técnica integrada por instituciones del Estado, organismos internacionales como la OPS/OMS El Salvador, expertos y representantes de la sociedad civil.

- Advertisement -


«Un mes después, con 79 votos de 84, nuestro Parlamento aprobó la Ley Nacer Con Cariño para un Parto Respetado y un Cuidado Cariñoso y Sensible para el Recién Nacido. Una ley a nivel nacional, obligatoria para el sistema público y privado», enfatizó la Primera Dama Gabriela de Bukele.


La Primera Dama Gabriela de Bukele destacó que el nuevo modelo de atención materno-infantil con la ley Nacer Con Cariño establece una guía para garantizar un mejor desarrollo para la niñez salvadoreña, desde la Primera Infancia.

- Advertisement -


Además, en su ponencia en la Universidad de Pavia, la Primera Dama Gabriela de Bukele recalcó que la Ley Nacer Con Cariño tiene como objetivo fundamental que se viva la experiencia del nacimiento como un momento especial, en condiciones de dignidad humana, tanto para la madre como el bebé.

https://twitter.com/PresidenciaSV/status/1549431905380081672?s=20&t=Z1mNpAGkuT2mCvZynXU-Yg

Podría interesarte también

Capturan a pandillero alias “La Muerte” que se jactaba en redes sociales mostrando las armas que tenía

Varios lesionados en múltiple accidente de tránsito en bulevar Los Próceres

Presidente Nayib Bukele conmemora el noveno aniversario de la partida de su padre, Dr. Armando Bukele

Envían a prisión a sujeto acusado de asesinato

FALSO: Centro Histórico de San Salvador no cobrará $1 por ingreso 

ETIQUETADO:El SalvadorGabriela de BukeleItaliaLey Nacer con CariñoNayib BukelePonenciaportadaUniversidad de Pavia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Primera semana de agosto atraerá a más de 235 mil visitantes a El Salvador
Noticia siguiente BID Invest impulsa las PYME lideradas por mujeres y el financiamiento verde en El Salvador a través de Bancoagrícola

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Reportan 122 sismos en Conchagua entre el 8 y el 12 de mayo
Nacionales
mayo 12, 2025
Gobierno moderniza el sistema de registro de marcas y la creación de empresas en El Salvador
Nacionales
mayo 12, 2025
Hospital Rosales supera el 90 % de avance en su construcción
Nacionales
mayo 12, 2025
CD Hércules: “la nueva era del fútbol salvadoreño”
Deportes
mayo 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?