Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Olocuilta celebrará la 20ª edición del Festival de la Pupusa con récord en mente
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Olocuilta celebrará la 20ª edición del Festival de la Pupusa con récord en mente

Olocuilta buscará romper el récord de la pupusa más grande del mundo este 9 y 10 de noviembre en el esperado Festival de la Pupusa, una tradición que celebra la identidad gastronómica de El Salvador.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 10, 2024 10:14 AM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 10, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

En su 20ª edición, el Festival de la Pupusa reunirá a la comunidad de Olocuilta para crear la pupusa más grande del mundo, utilizando 500 libras de arroz, 100 de frijol, 300 de queso y 10 de loroco.

Un equipo de 35 mujeres se encargará de la preparación de esta pupusa gigante, que será servida gratuitamente a todos los asistentes. Este evento destaca la rica tradición de Olocuilta, que es conocida como la cuna de la pupusa en El Salvador.

- Advertisement -

La pupusa, ícono de la gastronomía salvadoreña y símbolo de orgullo e identidad, fue declarada plato nacional por la Asamblea Legislativa en 2005, con el segundo domingo de noviembre como el Día Nacional de la Pupusa. Este platillo, que ha trascendido fronteras y generaciones, es parte fundamental de la cultura salvadoreña.

El Día Nacional de la Pupusa se celebra en todo el país con la degustación de una amplia variedad de sabores, desde ingredientes tradicionales como frijoles, queso y chicharrón, hasta opciones más exóticas como el curil, aguacate, pollo, camarones y birria. La pupusa es un alimento accesible que se puede encontrar en casi todas las esquinas, y muchos salvadoreños eligen disfrutarla en destinos turísticos conocidos por su oferta diversa y de alta demanda.

- Advertisement -

Sitios destacados para disfrutar de las pupusas en El Salvador:

Olocuilta (La Paz): Considerada la cuna de la pupusa de arroz, en esta ciudad se encuentran alrededor de 350 pupuserías y cuatro pupusódromos, siendo «El Triángulo» uno de los puntos más populares. Esta ubicación, situada en la ruta entre San Salvador y el aeropuerto internacional, es una parada obligada para los amantes de este platillo típico.

- Advertisement -

Parque Natural Balboa (Planes de Renderos): Un destino que ofrece recreación familiar y un clima fresco. Después de recorrer los senderos y disfrutar de la vista, los visitantes pueden culminar el día con una pupusa tradicional salvadoreña.

Antiguo Cuscatlán (La Libertad): Con una amplia y variada oferta de pupuserías, principalmente en horario nocturno, esta zona brinda un ambiente acogedor para disfrutar en familia o con amigos.

Volcán de San Salvador: Este atractivo turístico ha impulsado la oferta gastronómica de la zona, convirtiéndose en un sitio ideal para disfrutar del clima y de las pupusas.

Ruta de Las Flores (Sonsonate – Ahuachapán): Este recorrido ofrece una experiencia culinaria única, con opciones de pupusas tanto en restaurantes como en plazas públicas. En el occidente del país, el pupusódromo de Izalco se destaca por su cultura indígena y su preparación tradicional de pupusas en comal.

Puerto El Triunfo, Usulután (Zona oriental): En este lugar se pueden encontrar las pupusas de curil, un marisco de la región, que ha ganado popularidad a nivel nacional e internacional. También es posible degustar otras variedades en el pupusódromo de Conchagua, en La Unión.

El Festival de la Pupusa en Olocuilta celebra no solo un platillo, sino también la identidad cultural salvadoreña, promoviendo sus tradiciones en un evento que cada año atrae a miles de visitantes.

Podría interesarte también

Rolando Castro interpone aviso penal contra alcalde de Santa Tecla y su Concejo Municipal

Presidente Bukele Reacciona a Publicación Sobre Oro y Bitcoin

“No estamos cerrando el Lago de Coatepeque”, aclara Ministro de Medio Ambiente 

Andreu Oliva solicita apoyo a comunidad internacional para ver condiciones de Centros Penales

Pitbulls atacan a joven hasta la muerte en San Miguel 

ETIQUETADO:Día de más pupusasFestival de la PupusaOlocuilta
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El bitcóin alcanza nuevo récord histórico de más de 80,000 dólares
Noticia siguiente Sismo de magnitud 6.8 sacude la costa sur de Cuba en medio de la recuperación por el huracán Rafael

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Continúa actividad sísmica en el distrito de Conchagua y sus alrededores 
Nacionales
mayo 11, 2025
Séptimo día consecutivo de servicio gratuito del transporte público 
Nacionales
mayo 11, 2025
El Salvador acumula un día más con cero homicidios en lo que va de mayo 
Nacionales
mayo 11, 2025
El tránsito en la carretera de Los Chorros será habilitado el 11 de mayo a las 11 p.m. con medidas de seguridad temporales
Nacionales
mayo 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?