La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) realizó el foro “Exporta SV: El camino de las mype para la Exportación” para fomentar la cultura exportadora y fortalecer las capacidades empresariales de este sector clave de la economía salvadoreña.
El presidente de Conamype, Paul Steiner, explicó que “este ya es el segundo año del foro de exportadores que llevamos a diferentes partes del país, esta es la versión occidente, en noviembre se hará en el resto del país. Lo más importante es que estamos trabajando para romper este paradigma de que las mype no exportan. Desde 2021, las exportaciones crecieron 36 % sobre 2020 y 19 % sobre 2019”.
El evento reunió a más de 100 mype con potencial exportador, de rubros como artesanías, textil y confección, calzado, desarrollo tecnológico, alimentos, bebidas y agroindustria. Los participantes accedieron a herramientas, conocimientos y espacios de coordinación para innovar y cumplir con estándares internacionales, además de establecer contactos estratégicos para su inserción en nuevos mercados.
Steiner destacó que “el Presidente Bukele trajo una nueva manera de atender a las mype; con el clúster de moda, de las 30 a 60 marcas que varían cada año, el 90 % o 99 % casi ya exporta en su primer año”. Con estas iniciativas, el Gobierno busca consolidar negocios sostenibles, competitivos y protagonistas del desarrollo económico del país.