Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: “Luciérnagas en El Mozote”: el drama bélico que pone a El Salvador en el mapa del cine internacional
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Espectáculos

“Luciérnagas en El Mozote”: el drama bélico que pone a El Salvador en el mapa del cine internacional

Con un elenco estelar y un guion basado en la memoria de Rufina Amaya, la cinta revive uno de los episodios más dolorosos de la historia salvadoreña a través de una narrativa intensa y profundamente humana.

Alex Tobar
Última actualización septiembre 16, 2025 9:42 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 16, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

“Luciérnagas en El Mozote” se ha convertido en una de las películas más comentadas de los últimos años, no solo por la magnitud de su historia, sino también por la forma en que logra entrelazar memoria, ficción y espectáculo. La cinta, dirigida por el cineasta salvadoreño Ernesto Melara, reconstruye la masacre ocurrida en Morazán en diciembre de 1981, cuando más de 900 civiles —hombres, mujeres, niños y ancianos— perdieron la vida a manos de la Fuerza Armada.

El guion, escrito por Marvin Galeas, parte del testimonio de la recordada Rufina Amaya (1943-2007), única sobreviviente de aquel horror, y lo transforma en un drama bélico de acción. La trama gira en torno a un niño de 10 años que, tras sobrevivir al exterminio de su familia y de su aldea, emprende un camino marcado por la lucha y la búsqueda de justicia, con un relato que mezcla crudeza, emoción y un fuerte simbolismo humano.

- Advertisement -
El talento salvadoreño brilla en la gran pantalla con Mateo Holnes, el niño que promete emocionar al mundo con su interpretación en “Luciérnagas en El Mozote”.

El reparto internacional eleva aún más el impacto del filme. La española Paz Vega, reconocida por su versatilidad en cine europeo y hollywoodense, aporta su talento a la historia junto a Mena Suvari, famosa por su papel en la oscarizada American Beauty. A ellas se suman Jeff Fahey, rostro recordado en Lost, y Juan Pablo Shuk, actor colombiano con gran trayectoria en América Latina. El talento salvadoreño también brilla en pantalla, con actores locales que logran dar vida a un relato cargado de identidad y pertenencia.

Rodada en locaciones de El Salvador en 2022 con la participación de un equipo técnico salvadoreño y estadounidense, la película no solo ofrece un espectáculo visual de primer nivel, sino que rescata la memoria histórica desde la sensibilidad del cine. Su narrativa transporta al espectador a un episodio que estremeció al mundo, con una estética poderosa que oscila entre la tragedia y la resiliencia.

- Advertisement -

La dirección de Ernesto Melara, quien falleció recientemente, imprime un sello profundo y conmovedor. Su visión no solo dio forma a una cinta con estándares internacionales, sino que también convirtió esta obra en un tributo cinematográfico a la memoria de El Mozote, un legado que permanecerá en la historia cultural de El Salvador.

“Luciérnagas en El Mozote” no es solo una película: es un viaje a la memoria colectiva, contado con el lenguaje universal del cine y con la fuerza necesaria para iluminar una de las páginas más duras de la historia salvadoreña ante los ojos del mundo.

- Advertisement -

Mago de Oz anuncia concierto en El Salvador en este 2023
Eduardo Zelaya: reconocido maquillista salvadoreño y nuevo director de marca MAVA
Anuncian quinta edición del Festival de Cortos de ESCINE
Melania Trump y el detrás de su atuendo en la envestidura del 47° presidente de EE.UU.
One Direction rompe el silencio tras la muerte de Liam Payne: “Estamos completamente devastados”
ETIQUETADO:Ernesto MelaraJeff FaheyJuan Pablo ShukLuciérnagas de El MozoteMateo HolnesMena SuvariPaz Vega
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Cae presunto traficante de droga que operaba desde una tienda como fachada en Santa Tecla
Noticia siguiente ANDA trabaja en tubería de 48 pulgadas que conduce agua entre Estación Central y San Ramón

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Entregan escrituras de propiedad de 28 lotificaciones que fueron estafadas por Argoz
Nacionales
septiembre 16, 2025
Organizaciones humanitarias velan por garantizar gestión eficaz, oportuna y articulada durante la atención de emergencias
Nacionales
septiembre 16, 2025
Se prevén lluvias y tormentas durante la noche de este martes en el país
Nacionales
septiembre 16, 2025
Bajan las detenciones por conducción peligrosa en El Salvador
Nacionales
septiembre 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?