Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Hoy serán aprobadas las reformas a la Ley Contra Crimen Organizado
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Hoy serán aprobadas las reformas a la Ley Contra Crimen Organizado

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 8:02 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 26, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad emitió dictamen favorable para reformar la Ley Contra el Crimen Organizado, con

Los cambios a dicha ley consisten en reformar 15 artículos relacionados con la incorporación de elementos probatorios que deben someterse a valoración judicial e incrementar las penas máximas de prisión.

- Advertisement -

Actualmente, la normativa establece penas máximas de hasta 45 años cárcel para los jefes de pandillas, pero el dictamen aprobado contempla el aumento de tres tercios en la condena. Es decir, que podrían llegar a purgar hasta 60 años de reclusión.

Los diputados recibieron en la mesa de trabajo a los magistrados de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, para que brindaran sus aportaciones técnicas sobre los temas en estudio.

- Advertisement -

“No puede ser que se trate de la misma manera, con las mismas reglas procesales, el hurto o robo de una gallina que un caso de delincuencia organizada”, ejemplificó la presidenta y magistrada Sandra Luz Chicas. 

Además, señaló que tienen que haber herramientas que estén acordes con la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida como la Convención de Palermo, para poder responder a los estándares judiciales.

- Advertisement -
Sala admite a trámite controversia sobre decreto 661, vetado por el Presidente Nayib Bukele
Pronostican lluvias y tormentas para este viernes
UES inicia la producción de alcohol gel para beneficiar a la población ante la emergencia por Covid-19
El Salvador recibe cooperación no reembolsable del BCIE para manejo de pandemia
Diputados respaldan incorporación de fondos para programas de telemedicina, saneamiento de aguas y becas
ETIQUETADO:Crimen OrganizadoportadaPrisión
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior «Relanzamiento» de ARENA y FMLN no evitará que estos partidos puedan desaparecer
Noticia siguiente Fidel Fuentes: FMLN y ARENA obedecieron intereses de grupos de poder

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Giulia Zanoni no califica al top 30 de Miss Universo 2025
Nacionales
noviembre 20, 2025
Defensoría del Consumidor protege a consumidores durante fiestas patronales de San Miguel
Nacionales
noviembre 20, 2025
Vicepresidente de El Salvador recibe cartas credenciales de doce nuevos embajadores concurrentes en el país
Nacionales
noviembre 20, 2025
El Salvador se posiciona como sede del XIII Campeonato Panamericano de Maxibasketball 2026
Deportes
noviembre 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?