El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja por el bienestar de los salvadoreños, implementando medidas que refuerzan la estabilidad económica de las familias. Por ello, impulsa políticas que garantizan que los beneficios lleguen directamente a quienes más los necesitan, asegurando un impacto positivo en la calidad de vida de la población.
Como parte de ese compromiso, el Gobierno de El Salvador ha realizado la entrega anticipada del pago de aguinaldo correspondiente al 2025, brindando a los trabajadores la oportunidad de planificar sus gastos con mayor anticipación y disfrutar de una temporada de fin de año más organizada. Junto a este beneficio, ha activado un mecanismo de vigilancia para proteger los fondos depositados.
«Hemos estado pendientes, desde el viernes, hicimos una advertencia para identificar cualquier cobro indebido a una retención vinculada a una tarjeta de crédito, préstamo personal, crédito hipotecario, o cualquier otro tipo de servicio financiero, en los cuales los consumidores advierten una retención que no ha sido debidamente autorizada. Acá puede encajar la figura de cobro indebido», explicó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
El funcionario reiteró que se está supervisando que los sistemas bancarios no generen una segunda retención a cualquier tipo de estos servicios, tanto de bancos, financieras, y cajas de crédito. De esta manera, se refuerza la confianza en el manejo responsable de los recursos económicos de los ciudadanos.
Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para proteger los derechos de los trabajadores y evitar abusos por parte de entidades que administran los depósitos. Con ello se busca garantizar que cada persona reciba su aguinaldo completo, promoviendo la transparencia y el respeto hacia la economía familiar.
“Por otro lado, tenemos la labor de verificación, el comercio se reactiva con este tipo de medidas, con este estímulo importante, que el sector público ya recibió. Por ello, se activan los mecanismos de verificación, a escala nacional, en centros comerciales, comercio en el interior del país, a efecto de evitar cualquier incremento injustificado de precios en productos atractivos y que se pueda generar una situación de engaño al consumidor, en alguna oferta o promoción”, subrayó.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso de proteger el bienestar económico de todos los salvadoreños y asegurar que cada beneficio llegue de forma justa y directa.
