El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la inauguración de 70 nuevas escuelas completamente renovadas, gracias a una inversión de 61 millones de dólares, que beneficiará a más de 11 mil estudiantes en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.
“Este día vamos a inaugurar 70 escuelas en diversos lugares del país. Muchos distritos van a ser beneficiados con 70 escuelas nuevas, completas, reales, no renders”, destacó el mandatario durante su discurso.
El Presidente explicó que esta inversión forma parte del programa #DosEscuelasXDía, que busca reconstruir todas las escuelas del país. Actualmente, 324 centros educativos se encuentran en proceso de construcción o remodelación, y cada día se suman dos más a los trabajos de transformación.
Además del programa de infraestructura, el Gobierno del Presidente Bukele impulsa una inversión integral en el sistema educativo nacional, que incluye:
- Entrega de tablets a estudiantes de Primera Infancia a segundo grado.
- Entrega de computadoras portátiles a alumnos de tercer grado a bachillerato.
- Becas universitarias para todos los jóvenes que cumplan los requisitos básicos.
“Primero hacemos un render, pero terminamos con la obra real. No son maquetas, no son promesas, no son intenciones. Son buenas las promesas cuando se cumplen, pero lo más importante es la obra terminada”, enfatizó Bukele.
Durante su intervención, el Jefe de Estado recordó que la comparación con gobiernos anteriores permite dimensionar los avances actuales del país:
“A veces me dicen: ‘Presidente, ¿por qué habla tanto de los gobiernos anteriores?’ Y yo les respondo: porque es la única forma de comparar y saber de dónde venimos, en dónde estamos y hacia dónde vamos. No podemos compararnos con Suiza o Noruega; debemos comparar el El Salvador de hoy con el de antes, y la diferencia es evidente”.
Con una visión de transformación estructural, el Gobierno reafirma que la educación es la mejor inversión para el futuro del país, impulsando no solo infraestructura moderna, sino también acceso a tecnología, oportunidades y calidad educativa para todos los salvadoreños.
