Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Financiamiento para enfrentar la pandemia se encuentra estancado en la Asamblea
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Financiamiento para enfrentar la pandemia se encuentra estancado en la Asamblea

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:34 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 28, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, realizó la petición de autorización para la búsqueda de financiamiento a la Asamblea Legislativa, para contar con recursos lo más pronto posible y enfrentar la crisis económica que ha generado el COVID-19 en el país.


Esta gestión de solicitud estuvo a cargo del Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, el cual asciende a $3,000 millones en concepto de financiamiento para enfrentar la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.

- Advertisement -


Los $3 mil millones constan de diversos préstamos con Organismos Internacionales, todos requieren 3 aprobaciones legislativas que son: autorización, ratificación y asignación e incorporación presupuestaria, sin estas aprobaciones, es imposible que el Ejecutivo cuente con los recursos en líquido, expresó el Ministro Fuentes en entrevistas de medios de comunicación.


“Respecto a los fondos autorizados para que busquemos el financiamiento, no han completado su ciclo de aprobación, es decir que debe cumplir con tres rondas, hasta el momento ningún préstamo ha culminado su aprobación por parte de la Asamblea”, indicó el Ministro.

- Advertisement -

El único que están en la última gestión que requiere nuevamente la aprobación legislativa, es el primer préstamo aprobado de $389 millones con el Fondo Monetario, cuando este obtenga la última aprobación, serán incorporados al Presupuesto para que el Ministerio de Hacienda pueda utilizarlo.

Ministro @Nelfuent: "De los mil millones que presentamos a la @AsambleaSV, $389 millones del @FMInoticias, deben de aprobar la asignación presupuestaria, he utilizado las herramientas legales que me dicta el Presupuesto, que dice que yo puedo endeudarme a corto plazo con letes". pic.twitter.com/AmcyCriR2r

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) May 25, 2020

En ese sentido, los $3,000 millones «aprobados», aún faltan todas las asignaciones presupuestarias que deben pasar por dictamen favorable y bajar a aprobación a sesión plenaria de la Asamblea Legislativa.

- Advertisement -

¿Qué sucede si no obtiene la aprobación de tres rondas requeridas?, los fondos continúan en una cuenta restringida en el Banco Central de Reserva BCR, sin poder ser utilizados en los municipios o proyectos que el Gobierno Central necesita de urgencia para atender la emergencia.


El Ministro Fuentes ha reiterado en repetidas ocasiones, la urgente necesidad de aprobar los fondos “rápido” porque la crisis económica avanza y no sirve de nada los esfuerzos de conseguir el financiamiento, si la Asamblea no aprueba los recursos.


“Tenemos una petición clara, estamos en un momento de emergencia y debemos de alcanzar un acuerdo con la Asamblea a tres niveles: Mantener la emergencia activa, reactivar la economía y aprobación de los financiamientos”, detalló Fuentes.

Tras las rejas empleado de una caja financiera por fingir robo 
PNC mantiene presencia en zona rural para prevenir delitos
Un hombre perdió la vida luego de accidentar su carro contra un camión que transportaba ladrillos
FGR iniciará investigación masacre El Calabozo y entre los acusados está Sigifredo Ochoa Pérez
«Los gobiernos anteriores fueron cobardes»: Ernesto Castro sobre fenómeno de las pandillas
ETIQUETADO:El SalvadorMinisterio de Haciendaportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Quijano se ofende porque presidente dijo que en la Asamblea había delincuentes
Noticia siguiente Medidas tempranas y agresivas limitaron drásticamente el virus en Vietnam

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Nuevo Consejo Superior del Trabajo fortalecerá diálogo tripartito para impulsar la formalización laboral
Nacionales
julio 22, 2025
Presidente Bukele expone al régimen de Maduro: “Se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”
Nacionales
julio 21, 2025
El Salvador ya no es la capital de los homicidios, afirma nuevo informe presentado en la ONU
Nacionales
julio 21, 2025
Bomberos atienden emergencia MATPEL; hay derrame de carbonato de sodio en vuelta El Papaturro 
Nacionales
julio 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?