La construcción del nuevo Estadio Nacional de El Salvador avanza con paso firme y se perfila como un proyecto clave para el crecimiento del fútbol en el país, así como un símbolo de la cooperación internacional entre El Salvador y China. La obra se ubicará al oeste de San Salvador, en una zona estratégica de la capital.
El presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, señaló: “Este emblemático escenario permitirá estrechar lazos entre nuestras naciones a través del deporte y permitirá, sin duda alguna, disfrutar en familia cada gol y cada evento artístico que ahí se desarrolle”. Bukele destacó que el estadio no solo será un espacio deportivo, sino también un referente cultural y arquitectónico para la ciudad.
El diseño integra modernidad y sostenibilidad, incorporando materiales renovables y tecnologías de eficiencia energética. Su arquitectura simboliza la armonía entre desarrollo y naturaleza, con la marquesina circular inspirada en las lluvias del Pacífico y formas aerodinámicas que evocan las Salas de la Libertad, representando la apertura y hospitalidad del pueblo salvadoreño.
Por su parte, el Embajador de la República Popular de China destacó que el proyecto “refleja la cooperación y amistad entre nuestros pueblos, promoviendo el deporte y la cultura en El Salvador”.
La maqueta oficial del Estadio Nacional estará en exhibición en la BINAES, permitiendo que visitantes y turistas conozcan los detalles de esta infraestructura que se convertirá en sede de la Selección Nacional, así como de eventos internacionales, conciertos y festivales. Se espera que la construcción finalice a mediados de 2027.