Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Economía y comportamiento social
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

Economía y comportamiento social

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:58 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 25, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

En los últimos tres meses algunos países en América Latina han logrado aplanar la curva de contagios de Covid-19 gracias a las estrictas medidas de movilidad y esto sumado al cumplimiento de las mismas por parte de la población, sin embargo esta situación no se ha homogénea en Centroamérica.

América Latina al no contar con los recursos económicos con los que cuentan los países del primer mundo debe de recurrir a estas medidas de manera más prolongada y/o estricta para evitar el colapso de sus sistemas de salud, de hecho en países de la región donde el confinamiento se implementó de manera ordenada las cifras de contagios logró disminuir.
Según el BID (2020) Argentina mostró una caída del 54% en el número de personas que recorren un kilómetro a diario. 

- Advertisement -

Según la Universidad de OXFORD (2020) El Salvador, fue uno de los países a nivel mundial con mayores restricciones, de hecho, la respuesta del Gobierno de El Salvador en relación a los casos de Covid-19 reportados en el país fue del más del 90%, en la región estas nivel de respuesta y restricción es comparable con Guatemala, y Colombia:  eso quiere decir que de manera oportuna se hizo el cierre de escuelas, eventos públicos y transporte público.

Las restricciones de movilidad están disminuyendo de manera gradual en los países, en el distrito metropolitano de Santiago, Chile, la movilidad ha subido unos 10 puntos porcentuales, lo mismo ha ocurrido en Cundinamarca, Colombia y Lima, Perú (BID, 2020). Ha sido fundamental el apoyo que el Gobierno central de cada uno de estos ha países ha recibido por parte de la empresa privada, el congreso y la sociedad civil. Si bien es cierto que hay menos restricciones no significa que el virus esté ausente, de hecho países como Costa Rica y  Panamá ya han presentado rebrotes del virus, Colombia también ha presentado un leve aumento al igual que Perú, solamente Argentina ha mantenido el nivel de contagios estable.

- Advertisement -

Se ha demostrado que solo el cumplimiento estricto de las medidas puede revertir la curva de contagios, en El Salvador siempre hubo una férrea oposición a las medidas por parte de grupos de poder que históricamente han dominado el país, ahora, con la apertura gradual que impulsa el Gobierno es importante reforzar el distanciamiento social y las medidas de precaución para no contagiarse.

Eduardo Carrero / Economista investigador y precandidato a diputado propietario por el PARLACEN

- Advertisement -
La prohibición de la Iglesia Ortodoxa en Ucrania es el colmo del cinismo del régimen de Kiev
Vamos ahora guarda silencio por papeletas “planchadas”, que les favorecen 
Presidente Nayib Bukele gobierna fortaleciendo la innovación en El Salvador
«Una maleta llena de esperanza»: Francesco Tabacchi se inspira en las políticas de Nayib Bukele
«Nuestro país necesita de gobernabilidad»: Gustavo Acevedo
ETIQUETADO:El Salvadoropinionportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior «Plan Control Territorial debe replicarse con los gobiernos locales» Gustavo Acevedo, precandidato a alcalde por Santa Ana
Noticia siguiente Presidente Bukele presenta iniciativa presupuestaria a para otorgar seguro de vida y pensión vitalicia a personal de salud

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ciudad Delgado celebra a lo grande el Desfile del Correo
Nacionales
julio 20, 2025
festival latido
Festival Latido agota entradas a pocos días del show
Nacionales
julio 20, 2025
chester bennington
A ocho años de la partida de Chester Bennington: el eco eterno de una voz inolvidable
Espectáculos
julio 20, 2025
Desarrollan quinta edición del Surf City El Salvador Half Marathon 
Nacionales
julio 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?