Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: De la tragedia a la acción: cómo El Salvador defiende a sus mujeres
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

De la tragedia a la acción: cómo El Salvador defiende a sus mujeres

La Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil refuerzan la protección de víctimas de violencia, logrando capturas y condenas que marcan un precedente en el país.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 25, 2025 8:09 AM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 25, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

En El Salvador, la violencia contra la mujer ha dejado cicatrices profundas, pero también ha despertado una respuesta decidida de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, han intensificado sus esfuerzos para garantizar que los delitos de feminicidio, agresiones y violaciones no queden impunes.

Solo en los últimos tres meses, 16 feminicidas han recibido condenas de hasta 50 años de prisión, con penas ejemplares que envían un mensaje claro: la violencia contra las mujeres no será tolerada. Entre los casos más graves se encuentra José Ricardo Hernández Sánchez, quien en 2014 asesinó a su pareja tras agredirla física y sexualmente; su sentencia máxima refleja el compromiso de la justicia salvadoreña. Otro caso, Cristian Javier Robles Arias, fue condenado a 35 años tras asesinar a su víctima en un callejón, luego de contactarla por redes sociales y cometer un acto brutal que intentó encubrir.

- Advertisement -

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, ha dejado claro que “en este país ya no se tolera ningún acto de violencia, NINGUNO. Así como este sujeto deberá enfrentar la ley, cualquier persona que atente en contra de la seguridad de otro ciudadano deberá pagar ante la justicia”. Sus declaraciones refuerzan la acción inmediata que ha permitido la captura de agresores, como Félix Enrique Córdoba y Luis Carlos Olmedo Escobar, responsables de ataques graves contra mujeres.

Los datos de la PNC evidencian resultados concretos: solo entre julio y septiembre de este año, nueve atacantes fueron arrestados, incluyendo casos de violencia doméstica con uso de armas. Estas acciones han contribuido a reducir hasta en un 78 % los delitos de violencia contra la mujer.

- Advertisement -

Paralelamente, la FGR mantiene un enfoque integral mediante el Modelo de Atención Psicosocial, brindando aproximadamente 300 atenciones mensuales a víctimas de violencia, con espacios especializados para mujeres, niños y adolescentes, especialmente en casos de violencia sexual. Desde mayo de 2021 hasta septiembre de 2025, la institución ha atendido a 469,792 víctimas, con 80,752 atenciones solo en este año.

El compromiso del Gobierno del Presidente Bukele, reflejado en la coordinación de la FGR y la PNC, demuestra que detrás de cada condena hay un esfuerzo constante por proteger vidas y construir un país más seguro, recordando que cada acción contra la violencia es un paso hacia la justicia y la esperanza.

- Advertisement -
Policías atienden un parto en zona rural en Tamanique, en La Libertad
Pastor que ofrecía visas de trabajo falsas es condenado
Obras Públicas y ANDA lideran coordinación interinstitucional tras colapso de tubería en Apopa
Rogelio Rivas informa que en agosto se reportó una reducción del 45% en desaparecidos y un 55.9% en homicidios
Llega otro buque con alimentos al país que serán entregados casa por casa
ETIQUETADO:El SalvadorFeminicidioFGRPNCportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El legado de “Las Mariposas”: cómo tres hermanas inspiraron la lucha global contra la violencia hacia la mujer
Noticia siguiente Realizan II Conferencia regional sobre empoderamiento de mujeres en turismo de América Latina y el Caribe

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La ley protege a las mujeres embarazadas y garantiza su estabilidad laboral hasta después del parto
Nacionales
noviembre 25, 2025
Capturan a sujeto manejando con 252° de alcohol en Santiago Texacuangos
Nacionales
noviembre 25, 2025
Obras Municipales entregará próximamente otra nueva escuela en el Occidente del país
Nacionales
noviembre 25, 2025
Accidentes de tránsito dejan al menos seis lesionados entre lunes y martes en El Salvador
Nacionales
noviembre 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?