Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: ¿Cuáles son las probabilidades de enfermar gravemente a causa del covid-19?
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

¿Cuáles son las probabilidades de enfermar gravemente a causa del covid-19?

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:50 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 17, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Una de cada cinco personas de todo el mundo padece una condición clínica previa que le haría enfermar gravemente si se infectara de coronavirus. Es la principal conclusión a la que han llegado un grupo de investigadores de la Escuela de Londres de Medicina Tropical e Higiene (Reino Unido), que comparte una serie de datos y cifras que ofrece una clara dimensión del problema.

La investigación, publicada en la revista ‘The Lancet’, concluye que aproximadamente 1.700 millones de personas, un 22 % de la población mundial, tiene una condición de salud que podría aumentar su riesgo de sufrir una COVID-19 grave si se contagiara tras analizar un modelo de estudio con información recabada de 188 países.

- Advertisement -

El trabajo pone de manifiesto, en palabras de Andrew Clark, el principal autor del estudio, la necesidad de que “los gobiernos buscan formas de proteger a los más vulnerables de un virus que sigue circulando a medida que se anbandona el confinamiento», afirmó Andrew Clark, el principal autor del estudio, que insta a las personas con alguna patología previa “a adoptar medidas de distanciamiento social apropiadas a su nivel de riesgo”.

No obstante, el experto, que cree que estos ciudadanos deben tener prioridad a la hora de recibir una vacuna cuando esté disponible, señala que no todos esos individuos que padecen enfermedades subyacentes desarrollarán síntomas extremos.

- Advertisement -

Principales cifras y datos

Los factores de riesgo considerados para desarrollar una COVID-19 grave implican tener alguna enfermedad cardiovascular, de riñón crónica, diabetes o condiciones crónicas respiratorias. Según esto:

  1. Un 4% de la población mundial -349 millones de 7.800 millones de personas- necesitaría ser hospitalizado si contrajese el virus.
  2. En los países y regiones con poblaciones más jóvenes, hay menos personas que tengan al menos una condición clínica previa, a diferencia de las poblaciones más envejecidas, donde la proporción de ciudadanos con una o más varía de un 16% en África a un 31% en Europa.
  3. Menos de un 5% de personas menores de 20 años, pero más del 66% de los mayores de 70, sufren al menos una dolencia previa que podría elevar su riesgo de desarrollar una COVID-19 grave.
  4. En cuanto a la población de 15 a 64 años, el 23% padece al menos una condición clínica.
  5. Unos 349 millones de personas de todo el mundo corren el peligro de desarrollar un coronavirus severo, lo que implica que necesitarían tratamiento hospitalario.
  6. Ese riesgo varía desde menos de un 1% entre los menores de 20 años, a casi el 20% en las personas con 70 años o mas, y aumenta a más del 25% en varones mayores de 70 años, según el estudio.
  7. En todos los grupos de edad menores de 65 años, alrededor del doble de hombres requerirían hospitalización.

Vía As

- Advertisement -
Científicos Atómicos advierten que la humanidad nunca ha estado tan cerca de la autodestrucción
Chilenos desaprueban gestión del presidente Boric
Estados Unidos extendió el TPS para salvadoreños por 18 meses
Continúa la ola de violencia en Estados Unidos
EE.UU. agilizará las visas de cara al Mundial de Fútbol de 2026
ETIQUETADO:Covid -19Internacionales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Diputado denuncia que ARENA, FMLN, Parker y Anep buscan destituir al presidente Nayib Bukele
Noticia siguiente Presidente y primera dama de Honduras tienen covid-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

DoctorSV convierte la salud en un derecho real para todos los salvadoreños
Nacionales
noviembre 13, 2025
¿Qué es DoctorSV? El nuevo sistema de salud digital en El Salvador 
Nacionales
noviembre 13, 2025
DoctorSV revoluciona la salud pública y llevará la atención médica igualitaria a todo el país
Nacionales
noviembre 13, 2025
DoctorSV brindará sus servicios en una fase inicial a personas de 18 a 30 años
Nacionales
noviembre 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?