El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se encuentra transformando la infraestructura educativa a nivel nacional, por lo que la Escuela de Educación Parvularia Julita Alfonso, en San Rafael Obrajuelo, La Paz Este; y el Complejo Educativo Cristóbal Ibarra Mejicanos, en Cuisnahuat, Sonsonate Este, se suman al programa «Dos Escuelas por Día».
La Escuela de Educación Parvularia Julita Alfonso, en San Rafael Obrajuelo, La Paz Este, cuenta con 132 estudiantes, un monto de inversión de $857 mil y es ejecutada por el Ministerio de Educación. Las principales obras ha realizarse son:
-En el módulo A, se realizará la rehabilitación de un aula y la construcción de un servicio sanitario. En el módulo B, se proyecta la construcción de una cocina, bodega y comedor.
-En el módulo C, se llevará a cabo la rehabilitación de dos aulas y de la administración institucional, incluyendo la sala de maestros, dirección, bodega didáctica y servicios sanitarios.
-Dentro de las obras exteriores, se ejecutará la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM), así como la fachada principal, acceso peatonal, área de espera, zona recreativa y área verde.
-También se realizará la instalación de una nueva red hidráulica y eléctrica, garantizando condiciones técnicas óptimas para el funcionamiento eficiente y seguro de toda la infraestructura escolar.
Mientras que, el Complejo Educativo Cristóbal Ibarra Mejicanos, en Cuisnahuat, Sonsonate Este, posee 801 estudiantes, un monto de inversión de $1.6 millones, y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Las obras ha desarrollarse son:
-El proyecto contempla la rehabilitación de todas las aulas generales, orientada a mejorar su estado físico y funcional.
-Se ejecutará la edificación de un comedor con cocina integrada, con el propósito de ofrecer un entorno funcional para la preparación y consumo de alimentos.
-Se desarrollará un módulo de servicios sanitarios que brindará espacios adecuados y accesibles para el uso de toda la comunidad escolar. El proyecto contempla además la readecuación del área administrativa.
-Como parte de las obras exteriores, se incluye la mejora de accesos, la instalación de una nueva red hidráulica y eléctrica, la incorporación de áreas verdes y recreativas, y la renovación de la fachada.