El Gobierno del Presidente Nayib Bukele en un trabajo articulado con la Dirección General de Centros Penales se encuentran transformando la infraestructura educativa, por lo que el Centro Escolar Residencial Regalo de Dios, y la Escuela de Educación Parvularia Cantón El Limón, en Soyapango, San Salvador Este, se suman al programa «Dos Escuelas por Día».
El Centro Escolar Residencial Regalo de Dios, en Soyapango, San Salvador Este, cuenta con 60 estudiantes, un monto de inversión de $677 mil, y es ejecutado por la Dirección General de Centros Penales. Las principales obras a realizarse son:
-Actualmente el centro escolar se encuentra en su etapa inicial. El proyecto contempla la sustitución de la cubierta y la estructura de techo por lámina insulada y soporte de tubo estructural.
-Se está escarificando la superficie de las paredes para retirar las capas deterioradas de pintura y preparar el espacio para repello, afinado y pintura.
-También se contempla la colocación de ventanas corredizas tipo francesa, con el fin de propiciar un ambiente con ventilación natural. A la par, se estará sustituyendo las puertas viejas por puertas metálicas fabricadas bajo estándares internacionales, aportando seguridad y durabilidad.
-En materia eléctrica, se está reemplazando la red obsoleta por una nueva instalación que incluye cableado, sistema de iluminación LED y ventiladores en cada aula.
-Para finalizar las obras, se equipará el centro con nuevo mobiliario para estudiantes y docentes, juegos lúdicos y un área de cocina, asegurando instalaciones modernas y funcionales.
Por otra parte, la Escuela de Educación Parvularia Cantón El Limón, en Soyapango, San Salvador Este, posee un monto de inversión de $724 mil, y es ejecutado por la Dirección General de Centros Penales. Las obras a desarrollarse son:
-Actualmente, el centro escolar se encuentra en su etapa inicial. El proyecto contempla la sustitución de la cubierta y la estructura de techo por lámina insulada y soporte de tubo estructural.
-Se escarificarán las paredes para retirar las capas deterioradas de pintura y se preparará la superficie para repello, afinado y pintura.
-También se contempla la colocación de ventanas corredizas tipo francesa, con el fin de propiciar un ambiente con ventilación natural. A la par, se sustituirán las puertas viejas por puertas metálicas fabricadas bajo estándares internacionales, aportando seguridad y durabilidad.
-En materia eléctrica, se reemplazará la red obsoleta por una nueva instalación que incluirá cableado, sistema de iluminación LED y ventiladores en cada aula.
-Finalmente, se equipará el centro con nuevo mobiliario para estudiantes y docentes, juegos lúdicos y un área de cocina, asegurando instalaciones modernas y funcionales.