Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: BCIE elogia acuerdo entre El Salvador y el FMI como pilar para la estabilidad económica
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

BCIE elogia acuerdo entre El Salvador y el FMI como pilar para la estabilidad económica

El BCIE subraya que el acuerdo con FMI representa un hito clave en el camino hacia la estabilidad económica de El Salvador, con un impacto positivo no solo en la confianza de los inversionistas, sino también en la sostenibilidad fiscal y la reducción de vulnerabilidades en el país.

Edgar Torres
Última actualización diciembre 19, 2024 9:51 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado diciembre 19, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha celebrado el reciente acuerdo alcanzado entre El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando su importancia como un paso fundamental para fortalecer la macroeconomía del país y consolidar la confianza en los mercados internacionales.

El BCIE subraya que este acuerdo representa un hito clave en el camino hacia la estabilidad económica de El Salvador, con un impacto positivo no solo en la confianza de los inversionistas, sino también en la sostenibilidad fiscal y la reducción de vulnerabilidades en el país.

- Advertisement -

Reconocemos el trascendental logro de nuestro país socio, El Salvador, al alcanzar un acuerdo con el FMI, un paso fundamental para fortalecer su macroeconomía y consolidar la confianza en los mercados.

Desde el #BCIE, respaldamos este esfuerzo, ofreciendo recursos financieros y… pic.twitter.com/M3Weyx7fzo

— BCIE (@BCIE_Org) December 19, 2024

“Este es un logro trascendental para El Salvador y su economía. Felicitamos a las autoridades del país por este acuerdo con el FMI, que contribuirá a garantizar el bienestar económico y social del pueblo salvadoreño. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con El Salvador para garantizar el éxito de este proceso”, afirmó el BCIE.

En su comunicado, el BCIE reafirmó su apoyo a El Salvador, destacando su disposición para ofrecer tanto recursos financieros como asesoría técnica, especialmente en áreas clave como la adaptación al cambio climático, uno de los grandes desafíos del país. La institución se mostró optimista de que este acuerdo tendrá un impacto positivo y transformador para la economía de El Salvador, contribuyendo a su crecimiento sostenible a largo plazo.

- Advertisement -

El BCIE también resaltó el significativo respaldo que brinda al esfuerzo de El Salvador para enfrentar desafíos económicos, sociales y medioambientales, mostrando una clara disposición a seguir colaborando estrechamente con el gobierno y las instituciones del país para promover su desarrollo económico integral.

Con este acuerdo con el FMI, El Salvador está avanzando hacia una mayor estabilidad macroeconómica y un entorno más favorable para la inversión, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

- Advertisement -
Tránsito en zona de redondel Utila se habilitará normalmente en diciembre 
Reportan disminución sostenida de casos positivos de COVID-19 en El Salvador
Presidente Nayib Bukele: «En 16 meses, los salvadoreños decidirán si quieren continuar el camino»
Presidente Bukele: “El Salvador cambió para siempre y una vez más lo ha demostrado”
Capturan a sujetos que iban hurtando celulares en una ruta del transporte colectivo 
ETIQUETADO:AcuerdoEconomíaEl SalvadorEstabilidad económicaFMIinversión
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Reconstruyen más de 1.2 kilómetros de calle del cantón Chancala Alta en Mejicanos
Noticia siguiente Estadio Jorge “El Mágico” González listo para recibir la gran final entre FAS y 11 Deportivo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ordenan instrucción con detención para exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S. A. de C. V.
Nacionales
julio 22, 2025
Once años de labor solidaria de Funerales y Capillas Ismael Guzmán en Sensuntepeque
Nacionales
julio 22, 2025
El Salvador y Perú fortalecen lazos educativos con alianza entre la UCV y el Gobierno salvadoreño
Nacionales
julio 22, 2025
Comando de Salvamento atiende a bebé de 2 meses y a su familia tras siniestro vial
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?