Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Autoridad Salvadoreña del Agua desarrolla proyecto de restauración de manglar en La Libertad
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Autoridad Salvadoreña del Agua desarrolla proyecto de restauración de manglar en La Libertad

Editor GM
Última actualización julio 4, 2023 2:59 PM
Por Editor GM
Publicado julio 4, 2023
1 Min Read
Compartir
Compartir

La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) ejecutó un proyecto de restauración ambiental en el Área Natural Manglar El Amatal, en San Diego, La Libertad.

Estas acciones tienen como propósito el rescate, conservación y aprovechamiento sostenible del bosque manglar, un ecosistema intermareal que se encuentra cerca a la desembocadura de agua dulce, el cual alberga una diversidad de especies como aves, peces, crustáceos y moluscos, entre otros.

- Advertisement -

«Nuestro compromiso ambiental se refleja en cada paso que damos, limpiamos canales, plantamos mangles rojos, sensibilizamos a la comunidad y revivimos el vivero de cangrejos azules», detalló el presidente de la ASA, Jorge Castaneda.

Un total de 7,319 metros lineales de canales y ríos fueron limpiados. Durante estas intervenciones, el equipo de la ASA retiró árboles caídos, ramas y residuos plásticos, así como toda la materia inorgánica que obstruía el flujo del agua dentro del manglar.

- Advertisement -

«Plantamos árboles de mangle rojo, contribuyendo al crecimiento y a la expansión de estos árboles esenciales. Estamos asegurando la regeneración del manglar para nuestras futuras generaciones», agregó Castaneda.

Con el restablecimiento del vivero de cangrejos azules también se logra revitalizar el hábitat de esta especie, lo cual promueve la biodiversidad y su preservación.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Gobierno advierte que la probabilidad de enfermarse de covid-19 es mucho mayor que antes

El Salvador: 23 días consecutivos en la disminución de casos de Covid-19

Carlos Marroquín asegura que la libertad y seguridad han regresado a las comunidades

21 agromercados operan a nivel nacional

Bukele condena bloqueo para enfrentar la pandemia de parte de Arena, Fmln y PDC

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Se pronostican chubascos y tormentas en este martes en el país
Noticia siguiente Ministra Michelle Sol entrega escrituras de vivienda en Nuevo Cuscatlán

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El tránsito en la carretera de Los Chorros será habilitado el 11 de mayo a las 11 p.m. con medidas de seguridad temporales
Nacionales
mayo 10, 2025
Apertura del paso vehicular en tramo Los Chorros se llevará a cabo este domingo a las 11:00 p.m.
Nacionales
mayo 10, 2025
Habilitarán paso vehicular en tramo Los Chorros tras avance en obras de estabilización
Nacionales
mayo 10, 2025
Reportan 72 sismos en el distrito de Conchagua y alrededores desde el 8 de mayo
Nacionales
mayo 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?