Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: A dos años de detectado el primer caso de COVID-19, El Salvador mantiene uno de los mejores ritmos de vacunación en la región
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

A dos años de detectado el primer caso de COVID-19, El Salvador mantiene uno de los mejores ritmos de vacunación en la región

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:22 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 19, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Plan Nacional de Vacunación implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, como parte de las estrategias para combatir la pandemia, sigue teniendo uno de los mejores ritmos en la región, esto a dos años de que el país detectó su primer caso de COVID-19.

“Mantenemos uno de los mejores ritmos de vacunación de la región y contamos con el biológico necesario para continuar esta importante estrategia que protege y salva vidas”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

- Advertisement -

A la fecha, se contabilizan 10,307,278 vacunadas aplicadas, desde que inició el Plan Nacional de Vacunación, en febrero del año pasado. Del total de las vacunas 4,562,340 corresponde a la primera dosis, 4,262,877 a la segunda y 1,451,538 a la tercera.

Además, El Salvador mantiene habilitada la vacunación gratis para los extranjeros residentes en el país o turistas. Según datos de la cartera de Salud, son 30,523 extranjeros quienes se han colocado la vacuna. 15,301 con la primera dosis, 12,650 con la segunda y 2,572 con la tercera.

- Advertisement -

“El tener cerca de 10.3 millones eso nos permite coberturas en las personas que han recibido al menos una dosis de cerca del 80 %, cobertura en las dos dosis de más del 75 % en la segunda dosis y coberturas de una tercera dosis que sigue en incremento. Seguimos abordando todos los grupos etarios, seguimos con la facilidad de tener a disponibilidad de poder apoyar a cualquier salvadoreño o a cualquier extranjero que venga al país a recibir vacunarse”, explicó el funcionario.

Además, a partir de hoy El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en habilitar la cuarta dosis de la vacuna antiCOVID-19 para toda la población mayor a los 12 años. Igual que las anteriores, la aplicación del biológico es gratis y voluntaria.

- Advertisement -

El Presidente Nayib Bukele aclaró que la cuarta dosis se ofrece porque los anticuerpos del COVID-19 (a diferencia de otras enfermedades) duran muy poco tiempo en el organismo, por lo que son necesarios los refuerzos.

Es importante que la población sepa que la aplicación de todas las estrategias implementadas por el Gobierno cuenta con evidencia científica divulgada por autoridades sanitarias internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Salvador: 429 nuevos casos y 11 fallecidos por coronavirus
Policía captura a las «damas de la extorsión», en Santa Ana
Ministra Alexandra Hill recibe acreditación del representante del CAF en El Salvador
Ministra Michelle Sol entrega escrituras de vivienda en Nuevo Cuscatlán
El Salvador inaugura torre de guardavidas en playa El Zonte
ETIQUETADO:Covid -19El SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Que El Salvador sea sede del Mercado Regional de Valores es un paso histórico en la gestión del Presidente Bukele: Cecilia Rivera
Noticia siguiente Canciller Alexandra Hill sostiene importante encuentro con el embajador designado de Corea 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Habilitan “Buses Alegres” para semana de vacaciones agostinas 
Nacionales
julio 22, 2025
Florinda Meza desmiente haber demandado a la serie biográfica “Chespirito, sin querer queriendo”
Espectáculos
julio 22, 2025
Turismo salvadoreño crece y diversifica su impacto económico, según Corsatur
Nacionales
julio 22, 2025
Vaguada influenciará lluvias en el territorio
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?