La Selección Femenina de El Salvador abrió esta semana su preparación rumbo al sueño mundialista Brasil 2027. Un total de 18 jugadoras trabajan bajo las órdenes del director técnico Eric Acuña en el primer microciclo, que se desarrolla del 17 al 23 de noviembre en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol.
El Salvador forma parte del Grupo F, junto a Honduras, Barbados y Trinidad y Tobago. Las cuscatlecas debutarán el 2 de diciembre en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González frente a Honduras. Continuarán la eliminatoria en febrero ante Barbados y cerrarán la fase preliminar en abril, visitando a Trinidad y Tobago.
El profesor Acuña expresó su satisfacción por reencontrarse con el grupo y contar con una mayor ventana de trabajo tras unos Juegos Centroamericanos exigentes. “Nos sentimos contentos de poder sentir al grupo de nuevo. En los Juegos Centroamericanos casi no tuvimos tiempo para entrenar. Ahora podremos afinar el modelo de juego, fortalecer la idea ofensiva y recuperar la verticalidad”, comentó.
El técnico destacó que, pese al buen rendimiento en el torneo regional, aún había detalles por pulir. “Tuvimos problemas en la ejecución del juego y encontramos poco gol, pero estos días nos servirán para llegar a la eliminatoria de buena manera, como la afición se lo merece”, subrayó.
Sobre el debut ante Honduras, Acuña evitó etiquetas para con los rivales, destacó el hecho de que se ha enfrentado en muchas ocasiones contra el entrenador Abadía, que se conocen a la perfección y que tendrá que contrarrestar la propuesta que él traiga para el juego de diciembre.
El seleccionador también enfatizó que esta fase preliminar hay que ir a paso seguro dado que solo una selección clasifica a la siguiente fase y se debe aprovechar la localía.
Acuña también explicó que el 95% de la convocatoria está formada por legionarias, lo que representa ventajas y retos. “Es diferente cuando las tenés cada 45 días en fecha FIFA. Ahora las tendremos 13 o 14 días juntas, lo que permite manejar mejor el grupo”, dijo.
El plantel estará completo hasta el 24 de noviembre, cuando se integren las legionarias que militan en Europa (Idalia Serrano, Karen Reyes y Samaria Gómez).
La delantera Brenda Cerén se mostró motivada por el inicio de este nuevo proceso. “Estamos contentas por esta convocatoria. Hace poco estuvimos juntas en los Juegos Centroamericanos, hicimos un buen papel y ahora toca darle vuelta a la página para encarar las eliminatorias mundialistas”, declaró.
Brenda recalcó el compromiso del grupo, incluso en periodo de vacaciones. “La mayoría estaríamos de vacaciones y aun así accedimos a reunirnos antes. Eso habla del compromiso que tenemos con el profe”, dijo.
Sobre los rivales del grupo, la jugadora aseguró que el análisis ya está en marcha. “Siempre estamos viendo videos con el profe. Vamos partido a partido; el primero es en casa y será importante empezar con pie derecho”, señaló.
Respecto a la presencia de legionarias, Cerén valoró positivamente la experiencia internacional. “La mayoría estamos jugando afuera, especialmente en la Liga MX, que es muy competitiva. Eso nos ha hecho crecer y también es una vitrina para que más compañeras puedan emigrar”, finalizó.
La lista de convocadas por Acuña la conforman: Idalia Serrano, Riley Meléndez y Samantha Valadez (guardametas); Elaily Hernández, Sarina Villa, Elyssa Hernández, Vasthy Delgado, Priscila Ortiz, Jasmine Dyvala, Juana Plata, Nicolle Amaya, Cristine Duarte, Victoria Sánchez y Ashlin Fuentes (defensas); Alejandra Chirino, Laila Saravia, Tatiana Alvarenga, Maggie Segovia, Danielle Fuentes, Amber Marinero, Danya Gutiérrez y Karen Reyes (volantes); Brenda Cerén, Elizabeth Johannes, Abigail López, Jackeline Velásquez y Samaria Gómez (delanteras).
