El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que el clima en septiembre es con mucha lluvia, estadísticamente es el mes más lluvioso, donde el acumulado de todos los años, ha sido igual o similar al de este 2025.
«Estamos recibiendo humedad del Atlántico por varios fenómenos y también del Pacífico. Hemos tenido lluvias por la tarde, por la noche, por la madrugada. Esto no es por causa de ningún sistema específico, es por toda la humedad que estamos recibiendo», explicó López.
El ministro aseguró que la humedad se empieza a acumular, con puntos donde se concentra más como la zona norte, Ahuachapán y Sonsonate. Estos sectores son los que poseen mayor riesgo de amenaza de deslizamiento, ya que la topografía es irregular y poseen humedad acumulada.
Además, el funcionario detalló que las lluvias van a continuar, y podrían estar acompañadas de actividad eléctrica con ráfagas de viento, por lo que, las autoridades se encuentran alertas para prevenir y proteger a la población por los impactos que pueden ocasionar, como deslizamientos, inundaciones, desbordamientos, caídas de árboles y más.
«En la última quincena de octubre podríamos tener cerca un frente frío que traiga vientos nortes, y ya estaríamos en transición a la época seca, esto no significa que dejará de llover», puntualizó el titular de Medio Ambiente.