Julio de 2025 se convierte, a este momento, en el mes más seguro en la historia de El Salvador con 29 días sin homicidios, según los registros oficiales brindados por la Policía Nacional Civil (PNC).
Las estadísticas indican que las jornadas sin muertes violentas son: 1°, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30. Se destaca que hubo un período consecutivo de 24 días sin que hayan ocurrido crímenes contra la vida.
Además, julio ha tenido como característica principal que únicamente ocurrieron dos asesinatos, el 6 y 31, los cuales estuvieron relacionados con violencia por intolerancia social entre amigos y parejas.
En el primero de los casos, las autoridades reportaron la detención de Priscila Mayela Abarca Mendoza, de 33 años, quien es procesada por el delito de homicidio en perjuicio de su compañero de vida en la comunidad La Salud, distrito de Ciudad Delgado, municipio de San Salvador Centro.
El segundo hecho violento aún se encuentra bajo investigación de las autoridades, fue registrado en el distrito de Metapán, jurisdicción de Santa Ana Norte.
Reducción histórica de asesinatos
Los registros policiales detallan que, en comparación a julio de este año, el total de días sin asesinatos con los que cerró julio de 2024 fue de 22, mientras que en 2023 totalizaron 23 días y para el 2022 se acumularon 21 jornadas sin crímenes contra la vida.
Durante este año, febrero puntuaba como el mes más seguro con 26 días de cero homicidios, seguido de 25 jornadas registradas en enero, abril, mayo y junio, en tanto que marzo finalizó con 22. En siete meses transcurridos de 2025, se totalizan 177 fechas sin crímenes contra la vida. Durante la gestión del Presidente Nayib Bukele, el total acumulado es de 975 días sin homicidios, de los cuales, 861 jornadas ocurrieron en el marco del Régimen de Excepción.