Con el firme compromiso de velar por el uso eficiente y transparente de los recursos públicos, el presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Walter Sosa, junto a los magistrados Julio Guillermo Bendek y José Rodrigo Flores, dio inicio a la segunda edición del Plan de Fiscalización del Uso de Vehículos Nacionales.
“Los salvadoreños deben tener la certeza de que estos recursos serán utilizados exclusivamente para los fines con los que fueron adquiridos, generando valor y beneficio a la ciudadanía”, enfatizó el presidente Sosa durante el lanzamiento del plan.
La jornada de fiscalización se desarrollará del 1 al 6 de agosto, con participación activa de equipos de auditoría de la CCR, en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT) y la Policía Nacional Civil (PNC). Las verificaciones se llevarán a cabo en puntos estratégicos del país para asegurar el uso responsable de los vehículos del Estado.
Esta labor está respaldada legalmente en los artículos 1 y 3 de la Ley de la Corte de Cuentas y el Reglamento para el Control de Vehículos Nacionales y Consumo de Combustible, y contempla los siguientes aspectos de revisión:
Que el traslado del vehículo responda a una misión oficial autorizada por la autoridad correspondiente.
Comprobación de la finalidad, fecha, horario y responsable del uso.
Verificación de placas, distintivos institucionales y logotipos que acrediten su pertenencia al Estado.
“Con esta labor preventiva fortalecemos la transparencia, reducimos costos operativos y protegemos los bienes públicos que pertenecen a todas y todos los salvadoreños”, subrayó Sosa.
El plan reafirma la misión de la Corte de Cuentas de garantizar la correcta gestión de los bienes estatales y fomentar una cultura institucional de responsabilidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.