Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Fondo Social para la Vivienda invierte $960 millones en beneficio de familias salvadoreñas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Fondo Social para la Vivienda invierte $960 millones en beneficio de familias salvadoreñas

El Fondo Social ha facilitado el acceso a vivienda a miles de salvadoreños y apoyado la recuperación de comunidades que estuvieron afectadas por la delincuencia.

Edgar Torres
Última actualización julio 3, 2025 10:59 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado julio 3, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) continúa alcanzando cifras históricas bajo la administración del Presidente Nayib Bukele, con una inversión acumulada hasta junio de $960.47 millones destinados a mejorar las condiciones habitacionales de las familias salvadoreñas. Según datos oficiales, desde 2019 se han escriturado 42,822 viviendas, beneficiando a más de 178,000 personas.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, destacó que uno de los logros más significativos ha sido la recuperación de viviendas que en el pasado estuvieron bajo el control de estructuras criminales. “Gracias a las medidas de seguridad implementadas por el presidente Bukele, como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, hemos logrado recuperar 9,239 viviendas, lo que representa más de $122 millones”, indicó.

- Advertisement -

El Fondo Social ha brindado facilidades de financiamiento accesibles para las familias. Para viviendas recuperadas, el FSV ofrece créditos con cero prima y tasas de interés del 2 %, mientras que para viviendas nuevas se otorgan créditos con cero prima y tasas del 4 % para inmuebles de hasta $40,000. “Buscamos que las familias puedan acceder a estas viviendas con condiciones justas y cómodas”, agregó la ministra.

Sol explicó que estas condiciones crediticias han permitido que familias de bajos ingresos puedan reconstruir viviendas que anteriormente estaban desmanteladas. Además, los proyectos incluyen financiamiento para la rehabilitación, permitiendo a las familias mejorar sus viviendas con nuevos techos, puertas y ventanas.

- Advertisement -

En lo que va de 2025, se han escriturado 3,013 viviendas, con una inversión de $93.2 millones. Solo en junio, se entregaron 503 viviendas por un monto de $17.25 millones. La ministra señaló que estas cifras reflejan el impacto positivo del trabajo coordinado del sistema de vivienda que ahora agrupa al FSV, la Dirección de Legalización de la Propiedad y otras dependencias clave para agilizar los procesos.

Además, Sol resaltó la importancia de los programas de vivienda cooperativa que se están ejecutando en el Centro Histórico de San Salvador. Estos proyectos permiten a familias del sector informal construir sus propios apartamentos mediante la figura de ayuda mutua, lo que les permite reducir costos al aportar su mano de obra.

- Advertisement -

La ministra subrayó que la actual administración trabaja de la mano con el sector construcción para impulsar más proyectos de vivienda de interés social. Para facilitar la ejecución de estos proyectos, se está promoviendo una reforma que simplificará los trámites de permisos, eliminando barreras burocráticas que históricamente frenaron la inversión en este sector.

Finalmente, Sol hizo un llamado a las familias salvadoreñas a considerar las opciones del Fondo Social para la Vivienda, ya que este respeta los avalúos técnicos y ofrece créditos en condiciones accesibles, evitando la especulación de precios en el mercado inmobiliario. “Queremos que las familias puedan cumplir su sueño de tener casa propia, sin ser víctimas de sobreprecios”, concluyó.

Programan audiencia contra Ernesto Muyshondt 
VMT registra 40 personas detenidas por conducción peligrosa
Nuevo Hospital Rosales beneficiará a más de 5 millones de salvadoreños
Reducción histórica de homicidios en El Salvador tras las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno
Presidente Bukele destaca aprobación de la ley que establece alianza entre Google y El Salvador
ETIQUETADO:El SalvadorEscriturasFondo Social para la ViviendaGobierno de El SalvadorViviendas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Juzgado Especializado condena a hombre por abusar y agredir a mujeres
Noticia siguiente Salvadoreño impulsa desarrollo local con granja avícola en Apastepeque, San Vicente

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Envían a juicio a estructura acusada de robo y sicariato 
Nacionales
julio 3, 2025
Pleno aprueba nueva prórroga de Régimen de Excepción
Nacionales
julio 3, 2025
Asamblea aprueba Ley de Tecnología Robótica
Tecnología
julio 3, 2025
Localizan a pandilleros salvadoreños con droga y dinero en Guatemala 
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?