Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputados aprueban exonerar de aranceles a 20 productos básicos, para combatir la inflación
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Diputados aprueban exonerar de aranceles a 20 productos básicos, para combatir la inflación

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:20 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado marzo 13, 2022
4 Min Read
Compartir
Compartir

En sesión plenaria extraordinaria, con 74 votos, los diputados aprobaron la Ley Especial Transitoria para el Combate de la Inflación de Precios de Productos Básicos, enviada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, como parte de las 11 medidas para hacer frente a la inflación mundial.

Los productos exentos de impuesto sobre la importación son los aceites y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizantes, frijol negro, frijol rojo, harina de maíz, harina de trigo, leche fluida, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo en cereal y alimentos para animales.

- Advertisement -

“Estamos beneficiando a la gente en dos sentidos, en primer lugar, a los productores, porque necesitamos fortalecer la producción agrícola en el país, y en segundo lugar se está eliminando aranceles a productos de consumo humano”, dijo el diputado Saúl Mancía.

El diputado y presidente de la Comisión Agropecuaria, Ricardo Rivas, explicó que la ley beneficiará a la población en general y, particularmente, al 60% de esta, que se concentra en zonas rurales, principalmente a los ganaderos y avicultores.

- Advertisement -

“Más de 80,000 ganaderos van a ser beneficiados porque no van a pagar el DAI (Derechos Arancelarios a la Importación) en las materias primas para la fabricación de concentrado del ganado. También el sector avícola, que genera más de 80 mil empleos, será favorecido”, afirmó el legislador.

Por otra parte, la medida permitirá que los importadores tengan más opciones de países para traer productos, con el requisito de que su estatus sanitario sea igual o superior que el del El Salvador.

- Advertisement -

La ley establece que para su aplicación no se requerirá de la presentación de permisos previos a la importación, emitidos por las autoridades nacionales competentes.

En el ingreso de productos al país solo se deberá presentar la documentación aduanera requerida para el régimen de importación definitiva, información relacionada con la inocuidad y calidad de los productos.

También deberá entregarse una declaración jurada ante la autoridad aduanera en la que se consigne que el producto cumple con los requisitos de inocuidad y calidad que establece la legislación salvadoreña.

Entre otros datos se deberá presentar información en la que se indique el lugar de almacenamiento y destino de los productos, para que las autoridades competentes puedan realizar una trazabilidad de los mismos y hacer vigilancia sanitaria y fiscalización de mercado.

La Defensoría del Consumidor en coordinación con la Superintendencia de Competencia mantendrán una vigilancia en el mercado para garantizar que los consumidores perciban un ahorro en sus compras gracias a estas medidas. A esta labor se sumarán equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Los alimentos y fertilizantes gozarán de la exención de pagos arancelarios durante un año, para traer un ahorro significativo al bolsillo de los salvadoreños en medio de la crisis inflacionaria mundial.

Cinco personas mueren calcinadas en incendio de cohetería clandestina en Cuscatlán
Hospital El Salvador ha librado de la muerte a 7,329 pacientes recuperados de COVID-19
Ministro Gustavo Villatoro: «Todos los ciudadanos, sin excepción, debemos cumplir la ley»
SALUD reporta que 11 salvadoreños perdieron la batalla contra el Covid-19 en las últimas 24 horas
Asamblea vota en contra de solicitud de indulto a favor del coronel Benavides, procesado como autor intelectual en caso jesuitas
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaInflaciónNayib BukeleNuevas Ideasportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior “Si los transportistas quieren seguir jugando con fuego, nosotros estamos listos”: Presidente Nayib Bukele
Noticia siguiente Bancada Cyan elimina por un año los aranceles a productos de consumo diario 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador fortalece sus reservas con la compra histórica de oro
Nacionales
septiembre 5, 2025
Trump espera la asistencia de Putin y Xi en la cumbre del G20 en Miami
Internacionales
septiembre 5, 2025
“La historia de la tortura es falsa” dice el Presidente Bukele sobre salvadoreño en EE. UU.
Nacionales
septiembre 5, 2025
La Selecta regresó a casa tras desatar la alegría nacional con su victoria ante Guatemala
Nacionales
septiembre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?