Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La capital registra solo tres homicidios en lo que va de junio, gracias al Plan Control Territorial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La capital registra solo tres homicidios en lo que va de junio, gracias al Plan Control Territorial

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:38 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 18, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con la implementación del Plan Control Territorial, continúa demostrando los logros obtenidos en materia de seguridad pública. 

La baja sostenida de los índices homicidios es la principal muestra de los resultados de esta estrategia, que está a punto de cumplir dos años de su implementación.

- Advertisement -

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) reportan que entre el 1 y el 16 de junio de 2021 se han contabilizado tres homicidios en la ciudad de San Salvador, por lo que en los otros 13 días no se reportaron asesinatos en la capital salvadoreña.

San Salvador es la ciudad más grande y más poblada del país e históricamente ha sido considerado como el municipio con mayor índice de criminalidad de El Salvador.

- Advertisement -

No obstante, los datos estadísticos actuales muestran una tendencia similar a la ocurrida en la ciudad de Chalatenango, destacada por el bajo índice de criminalidad en los últimos meses.

Como resultado del Plan Control Territorial, la capital salvadoreña salió del Ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo, un estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México.

- Advertisement -

El estudio se desarrolló en urbes de más de 300,000 habitantes y que tienen las tasas de homicidios más elevadas del mundo.

San Salvador permaneció, durante los gobiernos anteriores, en la lista de las ciudades más peligrosas debido a los altos índices de crímenes, incluyendo homicidios, extorsiones, desaparecidos y robo. En la lista aún permanecen ciudades mexicanas, brasileñas, estadounidenses, hondureñas y colombianas, entre otras.

La reducción de los homicidios ha sido equivalente en otros departamentos y municipios de El Salvador, según detallan las últimas estadísticas de la PNC. Entre los que no reportan homicidios en junio de 2021 están San Vicente y San Marcos. Mientras Usulután, La Unión, Santa Tecla y Colón, estos dos últimos del departamento de La Libertad, reportan solo un homicidio en este mes.

Todos estos datos no tienen comparación con los consignados durante administraciones anteriores, lo que confirma que las políticas y estrategias de seguridad pública del Gobierno del Presidente Bukele son acertadas y están dando los mejores resultados a favor de la ciudadanía.

Detención provisional para sujeto que insultó y lesionó a dos mujeres
Intensifican inspecciones en puestos y estructuras instaladas en Sívarland
Capturan en flagrancia a sujeto señalado de golpear brutalmente a una mujer en Usulután
“Él decidió venir y conocer la verdad”: Presidente Bukele sobre visita de senador Rubio
Trabajos de mitigación realizados por el MOP logran dejar sin efecto la declaratoria de zona de Alerta Roja en colonia Santa Lucía, Ilopango
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Último golpe al narcotráfico se incautó 744 kilogramos de cocaína valorado en más de $18 millones
Noticia siguiente Gobierno descarta repunte de casos de COVD-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?