Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Unas ONG´s recibieron hasta $10 millones y se desconoce para que lo utilizaron, revelan diputados de Comisión Antifachada
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Unas ONG´s recibieron hasta $10 millones y se desconoce para que lo utilizaron, revelan diputados de Comisión Antifachada

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:32 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 29, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Comisión Especial que investiga el destino final de los fondos otorgados por la Asamblea Legislativa a organizaciones, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro comunicaron que existen indicios de corrupción cometidos por pasadas legislaturas y que otorgaron millonarios desembolsos y se desconoce para que se utilizó.

«Hay ONG que han recibido $10 millones, otras $7 millones, otras $5 mil, pero no se sabe para qué han utilizado ese dinero. Sabemos que sí están vinculadas directamente a exdiputados que fueron los que aprobaron fondos para sus propias fundaciones», dijo la diputada y presidenta de la Comisión, Alexia Rivas.

- Advertisement -

"Hay ONG que han recibido $10 millones, otras $7 millones, otras $5 mil, pero no se sabe para qué han utilizado ese dinero. Sabemos que sí están vinculadas directamente a exdiputados que fueron los que aprobaron fondos para sus propias fundaciones", diputada @AlexiaRivasG1. pic.twitter.com/aAx62xP4xm

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 28, 2021

Luego de realizar diversos análisis, la comisión determinó que las grabaciones magnetofónicas que se originaban en la Comisión de Hacienda no coinciden con los dictámenes que se aprobaban dentro de las mismas. Los estudios de los nuevos diputados se basan en la información brindada por el Ministerio de Hacienda y por la Unidad de Seguimiento del Presupuesto del Órgano Legislativo. 

«Hay montos muy altos que pudieron haber servido para financiar obras que realmente el país necesita, pero tristemente este dinero cayó en los bolsillos de personas egoístas que nunca han querido el bien para este país», agregó la parlamentaria.

- Advertisement -

En 2007, la Asamblea Legislativa reformó el inciso dos del artículo 70 del reglamento interno, en el que a discreción de los antiguos diputados decidían si leían o no los Presupuestos Generales de la Nación. 

«Esa era la forma de ocultar las modificaciones que se darían a las colas presupuestarias», dijo la legisladora. Además, la diputada indicó que estas investigaciones no solo se están originando en la Asamblea Legislativa, sino que también en las alcaldías. Ejemplo de ello es el caso de la comuna de Santa Tecla, departamento de La Libertad, en donde se le otorgó $5 millones a un patronato, por lo que se ejecutará un estudio sobre esto. 

- Advertisement -

«La Fiscalía jugará un rol importante porque van a ser los encargados de que las personas tengan que responder por los delitos cometidos», acotó. En los próximos días, la comisión juramentará a los abogados penalistas, quienes acompañarán el proceso de investigación y presentarán, a su debido tiempo, los documentos requeridos a la Fiscalía General de la República (FGR).

Embajadora Milena Mayorga destaca afluencia de salvadoreños para tramitar el DUI en Nueva Jersey, Estados Unidos
Parque Cuscatlán sería utilizado como el Centro de Votación más grande del país en elecciones 2021
Ministro Rolando Castro sobre Jean Manes: “Estaba para proteger corruptos”
ARENA y FMLN pretenden dejar enquistados en “plazas institucionales” a sus empleados de fracción
Sandra Martínez: “Tuvieron 15 años para darle al pueblo una Ley del Agua real; pero su enfoque siempre fue de intereses”
ETIQUETADO:portada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ingenieros de China inician inspecciones para las obras de remodelación del Puerto de La Libertad
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele: “Un Gobierno de soluciones reales, no de maquillaje”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Santa Ana Centro celebra la graduación de 292 nuevos profesionales de Talleres Vocacionales
Nacionales
agosto 16, 2025
Detectan a médico intentando hacer trampa con lentes de inteligencia artificial en el Examen Nacional de Aspirantes a Residentes
Nacionales
agosto 16, 2025
Implementa atenciones médicas tras lluvias en diferentes zonas del país
Nacionales
agosto 16, 2025
Ejecutan intervenciones inmediatas en zonas afectadas por lluvias
Nacionales
agosto 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?