Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Plan Maestro de Rescate Agropecuario reactivará el agro después de años de abandono
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Plan Maestro de Rescate Agropecuario reactivará el agro después de años de abandono

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:53 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 25, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Presidente Nayib Bukele anunció que su Gobierno trabajará para reactivar el agro, generar dos millones de empleos y brindar mejores condiciones de vida a los agricultores, a través de la ejecución del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.

“Después de tantas décadas de abandono, vamos a reactivar el agro… ¡Nuestro país volverá a sembrar! Con el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, desarrollaremos nuestros municipios agrícolas y generaremos 2 millones de empleos. La nueva Asamblea garantizará el financiamiento y la legislación necesaria para poder realizarlo y con el trabajo de todos y la ayuda de Dios, nuestra tierra fértil nos llenará de orgullo y abundancia”, sostuvo el mandatario.

- Advertisement -

El plan se enfocará en tres ejes principales para generar los dos millones de empleos: soberanía alimentaria, rescate del café y la ruralización.

Para desarrollar la soberanía alimentaria se contará con un fideicomiso de $635 millones que servirán para optimizar la producción de granos básicos, frutas, hortalizas, ganado y peces. Los productores recibirán asistencia técnica y créditos con las mejores tasas de interés. Además, se construirá una de las cadenas de logísticas de frío más grandes de la región y se pondrán en funcionamiento plantas lecheras y otras instalaciones para sustituir gradualmente las importaciones.

- Advertisement -

El rescate del café tendrá un fideicomiso por más de $637 millones, para entregar créditos que ayuden a la renovación de 50 mil manzanas. También se creará un instituto especializado para su producción, con la expectativa de producir más de dos millones de quintales de café cada año.

El tercer eje estará enfocado en la ruralización, para que estas zonas se conviertan en lugares modernos, seguros y con mejores condiciones de vida. Se le apostará a la construcción de más escuelas, clínicas, delegaciones policiales y espacios recreativos. Así como a la conectividad a internet.

- Advertisement -

El Plan Maestro de Rescate Agropecuario también incluye acciones a corto plazo como la implementación de la Política Nacional Agropecuaria, la creación del Código Agrario, la modernización y fortalecimiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la reingeniería de la banca estatal, el fortalecimiento de la Policía Rural, la entrega de insumos al sector e inversión en el Programa de Huertos Caseros y Escolares.

El plan está avalado por organismos internacionales como la Unión Europea (UE), Banco Mundial (BM), Banco interamericano de Desarrollo (IDB), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de este plan sin precedentes y con el trabajo articulado que lo caracteriza, cumplirá con su visión de convertir el campo en una zona de oportunidades, desarrollo y prosperidad.

Podría interesarte también

Realizan obras de mitigación en cárcavas causadas por fuertes lluvias

«Seguimos con la extracción en el cerco Soyapango»: ministro de Defensa

Exalumnos de ILEA reciben reconocidos por su trabajo en materia de seguridad

Pese a los ataques de medios internacionales, El Salvador registra un día más sin homicidios 

Vicepresidente Ulloa se reúne con la Comunidad de Salvadoreños en Roma, Italia

ETIQUETADO:AgriculturaEl SalvadorGobierno de El SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno coloca primera piedra del proyecto «Mi Nueva Escuela» en Ahuachapán
Noticia siguiente Muestran avances de remodelaciones en áreas de vacunación del país

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele explica funcionamiento de las ONG’s en el país y la problemática que han causado 
Nacionales
mayo 15, 2025
Continuarán detenidas 57 personas acusadas de diversos homicidios 
Nacionales
mayo 15, 2025
Capturan en flagrancia a dos motoristas de la ruta 4 involucrados en un altercado en Santa Ana
Nacionales
mayo 15, 2025
El FC Barcelona se proclama campeón de La Liga de España
Deportes
mayo 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?