Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador se encamina a cerrar el año como el más seguro desde que finalizó la Guerra Civil
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador se encamina a cerrar el año como el más seguro desde que finalizó la Guerra Civil

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:24 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado diciembre 30, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

A pesar que los diputados de ARENA-FMLN y Rodolfo Parker siguen bloqueando los fondos para financiar el Plan Control Territorial, El Salvador reporta 36 días con cero homicidios a nivel nacional.

Cifras que han marcado la historia de El Salvador convirtiendo en un referente internacional en materia de seguridad pública.  

- Advertisement -

De acuerdo a las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), al finalizar el 2020 se registrará una tasa de 20 homicidios por cada 100,000 habitantes, cuyo dato no se había registrado en la historia moderna El Salvador. 

Las mismas estadísticas señalan que, entre 2008 y 2019 la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes osciló entre los 41 y 103. 

- Advertisement -

En 2015, el país registró una tasa de 103 homicidios por cada 100,000 habitantes, definida como la más alta en las últimas décadas. En 2016 hubo 81; en 2017, 60; y en 2018, 50. Esos índices de homicidios ubicaron a El Salvador como uno de los países más peligrosos del mundo.

El control de los territorios por parte de la PNC ha permitido la baja de un 46 % en la cifra de los homicidios entre el 1 de enero y el 27 de diciembre de 2020, informaron las autoridades. 

- Advertisement -
PNC realiza operativo que dejó importantes capturas
Empresas que obliguen o presionen a empleados a marchar podrían ser sancionadas
Histórica reducción en el número de salvadoreños que viajan ilegalmente a EE.UU
«¿Queda alguna duda de que lo que dije ayer era verdad?», cuestiona Presidente Bukele tras confirmación de plazas fantasmas en Asamblea
Presidente Nayib Bukele sugiere como lectura recomendada su entrevista con TIME
ETIQUETADO:El SalvadorPlan Control TerritorialPNCportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Presidente de EEUU acepta credenciales de Milena Mayorga como embajadora de El Salvador en esa nación
Noticia siguiente Nueva Ideas se garantiza cinco escaños de siete que coloca Santa Ana en la Asamblea Legislativa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Mujer acusada de intentar matar a un hombre con una piedra seguirá en prisión
Nacionales
octubre 4, 2025
Comuna capitalina pone en marcha plan de emergencia para mitigar daños por onda tropical
Nacionales
octubre 4, 2025
Capturan a conductor borracho que provocó accidente en la Troncal del Norte
Nacionales
octubre 4, 2025
Gobierno entrega moderna escuela reconstruida en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
octubre 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?