Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno celebra decisión judicial para recuperar $227.6 millones de la construcción de El Chaparral
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno celebra decisión judicial para recuperar $227.6 millones de la construcción de El Chaparral

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 1:40 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado octubre 1, 2020
4 Min Read
Compartir
Compartir

Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la decisión del Juzgado Noveno de Instrucción de decretar un embargo por $227.6 millones contra la constructora italiana Astaldi es un triunfo de todos los salvadoreños, porque permitirá recuperar a corto plazo el dinero público que fue parte de un esquema de corrupción del primer gobierno del FMLN en la construcción de la Central Hidroeléctrica El Chaparral, al pagar en julio de 2012 un arreglo directo ilegal por $108.5 millones.

La construcción de esta obra pública, que inició en 2008, se desarrolló entre irregularidades y permitió que el Gobierno del expresidente Mauricio Funes, junto con el entonces titular de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Leopoldo Samour (ambos procesados), trazaran un mecanismo para pagar $61.3 millones como excedente, dentro del arreglo directo, cuando solo se debían pagar $45.1 millones por obra ejecutada, según el dictamen del juzgado.

Los $227.6 millones además incluyen $111.5 millones como “lucro cesante”, por lo que dejó de producir de energía eléctrica e ingresos al Estado, más $54.7 millones en concepto de intereses pagados por los préstamos al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), algo que es parte del costo financiero del proyecto no ejecutado entre 2012 y 2014.

Por ello hay que recordar que el compromiso del Presidente Bukele es en contra de la corrupción y es así como ordenó, en julio de 2019, que el Estado se declarara, a través de CEL, como querellante en este proceso judicial, algo que hoy rinde frutos con esta orden de embargo contra la firma italiana.

Además, en agosto pasado, ya se habían recuperado y reintegrado a las arcas del Estado $4 millones, siempre del arreglo directo CEL-Astaldi, que incluyó la reventa ilegal de una maquinaria de construcción (grúa, trituradora y otros equipos) que la autónoma ya le había pagado al contratista, otro claro hecho de corrupción.

Al respecto es de destacar que la OEA-CICIES está en la fase final de la auditoría sobre la corrupción y las irregularidades de los gobiernos del FMLN sobre El Chaparral, según confirmó en agosto el Presidente Bukele, y que este informe “robustecerá” la investigación fiscal en curso.

Más allá de esto, el Presidente Bukele informó a inicios de agosto que El Chaparral “dejará de ser un monumento a la corrupción”, por lo que ya hay un avance del 20% en la ejecución de la obra durante su primer año de Gobierno.

Así, el mandatario dijo que se terminará la construcción de la presa hidroeléctrica en marzo del próximo año (la obra civil) para generar energía limpia y renovable para más de 200,000 familias, junto con obras sociales, y proyectos de desarrollo económico y bienestar social para los municipios de San Luis de La Reina y Carolina, en el departamento de San Miguel.

De esta forma, el Gobierno del Presidente Bukele certifica su compromiso contra la corrupción y demuestra que monumentos como El Chaparral dejarán de ser sinónimo de ilegalidad e irregularidad y pasarán a ser parte de las grandes obras de su legado como jefe de Estado.

Podría interesarte también

Oposición saca ‘raja’ política de la emergencia por tormenta tropical Bonnie para atacar al Gobierno

Cadena de comida rápida invierte $985,000 en el Centro Histórico de San Salvador

Ministro de Hacienda insta a diputados en asistir a reunión este sábado para solucionar tema de aprobación de fondos y pago del FODES

Capturan a “Manzano”, pandillero que ordenaba crímenes en Antiguo Cuscatlán

Multas de tránsito que serán condonadas asciende a $1.2 millones

ETIQUETADO:portada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ministro de Hacienda presentó anteproyecto del Presupuesto 2021, que contempla incremento presupuestario a Salud, Educación y Seguridad
Noticia siguiente Ministro Rogelio Rivas reitera el compromiso del Presidente Nayib Bukele en reivindicar la profesión policial

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Se confirma que Guns N’ Roses realizará próximamente un concierto en El Salvador
Espectáculos
mayo 9, 2025
Gobierno sigue beneficiando la economía de salvadoreños con el servicio de transporte gratis
Nacionales
mayo 9, 2025
Papa León XIV: “Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo”
Internacionales
mayo 9, 2025
Reportan 51 sismos en el distrito de Conchagua y alrededores en menos de 24 horas
Nacionales
mayo 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?