Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El creador de las mascarillas N95 interrumpe su jubilación para luchar contra la pandemia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

El creador de las mascarillas N95 interrumpe su jubilación para luchar contra la pandemia

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:27 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 24, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Peter Tsai, doctor taiwanés de 68 años, asegura que «prefiero vivir el resto de mis años con la certeza de haber salvado vidas que haciéndome rico”.

Peter Tsai, inventor de las mascarillas N95, ha suspendido su jubilación para luchar contra la pandemia. Este doctor taiwanés de 68 años ha reconocido en declaraciones a EFE que «prefiero vivir el resto de mis años con la certeza de haber salvado vidas que haciéndome rico”.

Es un experto en Tecnología Textil y profesor, lo que le llevó a crear en 1992 uno de los mejores elementos de protección para hacer frente a la COVID-19. Estas mascarillas han mejorado además con el paso de los años debido a las nuevas combinaciones de fibras con las que se fabrican.

- Advertisement -

Largas jornadas laborales

Tsai ha asegurado que en ocasiones trabaja más de 15 horas seguidas en su casa de Knoxville (Tennessee) y que su teléfono comenzó a sonar a comienzos de año y que no ha parado desde entonces: ”Sentí que era mi responsabilidad hacer algo por ser el inventor de esta tecnología tan demandada”.

- Advertisement -

Pruebas en su domicilio

Para probar diferentes opciones, decidió improvisar un laboratorio en su domicilio. Testó la eficiencia de varias técnicas para esterilizar y volver a utilizar los respiradores, que han estado muy cotizados en todos los países ante la escasez de los mismos.

- Advertisement -

También realizó otro tipo de experimentos en busca de ayuda adicional: «Colocar la mascarilla en un calor seco de 70 grados Celsius durante 60 minutos permite esterilizarla sin que pierda carga electrostática». Con estos ensayos, ha levantado nuevas líneas de producción para las N95 y ha reconvertido otras con el propósito de salvar el mayor número posible de vidas.

Producción masiva

Gracias a su colaboración con los laboratorios Oak Ridge, han logrado producir fibras para 9.000 mascarillas N95 a la hora. Todo esto además lo hace de forma altruista: «Básicamente, no he recibido dinero por el trabajo», aunque en algunas ocasiones ha recibido un pago simbólico requerido por algunas instituciones. Así, Tsai subraya que «es más valioso ayudar a la gente y salvar vidas que ganar dinero y hacerse rico”.

Debido a todo este esfuerzo, ha logrado perfeccionar una tecnología basada en fibras no tejidas (generadas por procedimiento mecánicos), que originan una carga electrostática y repele el 95% de partículas, entre ellas, virus que son transportados en microscópicas gotas de saliva en aire.

Para la construcción

Las N95 fueron pensadas inicialmente para proteger a trabajadores de la industria y la construcción, aunque pronto adquirieron relevancia en el sector sanitario. Primero, fue demostrada su utilidad para frenar los contagios de tuberculosis, y más tarde, para prevenir la propagación del SARS en 2003.

Tomado de AS

Playa Copacabana con centenar de fosas rasas como protestas contra el gobierno por sus decisiones ante la pandemia
Reportan un posible caso de coronavirus entre el cuerpo de prensa de la Casa Blanca
Cuba cumple dos semanas sin muertes por coronavirus
Sequía en Uruguay: Montevideo se quedaría sin agua potable en 10 días
VÍDEO | Impactantes imágenes de un tiroteo en un centro comercial de Copenhague
ETIQUETADO:Covid -19InternacionalesPandemia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno entrega paquetes alimentarios a escritores y poetas afectados por la pandemia
Noticia siguiente Expertos aseguran que es de vital importancia que todos usen mascarilla para evitar contagios

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

¿Por qué Iberojet decidió iniciar operaciones en El Salvador en 2026?
Nacionales
julio 24, 2025
Por estafa envían a juicio a falso importador de vehículos
Nacionales
julio 24, 2025
Andrea Aguilar rompe estereotipos y motiva a mujeres salvadoreñas
Deportes
julio 24, 2025
Cruz Verde Salvadoreña hace el lanzamiento del plan de cara a las vacaciones agostinas
Nacionales
julio 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?