Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno no aumentará el subsidio a los transportistas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno no aumentará el subsidio a los transportistas

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:04 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 3, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno mantiene la posición de no aumentar el subsidio que reciben los empresarios transportistas. El 30 de junio venció el período establecido en el decreto que da soporte legal a esta transferencia de fondos públicos, de manera que la discusión sobre su prórroga vuelve a sede legislativa. Por esta subvención, el Gobierno gasta más de $40 millones al año. En 11 años, han sido más de $485 millones.

“Definitivamente no habrá aumento al subsidio del transporte. Al contrario, creo que debe haber cambios a la entrega del subsidio del transporte”, comentó el titular del Ministerio de Hacienda, Nelson Fuentes. “El Estado no aportará más de lo que (ya) da”, enfatizó el funcionario el jueves.

- Advertisement -

El origen de las transferencias de fondos públicos a los transportistas para prevenir que suba el pasaje puede trazarse hasta 1974. Sin embargo, el modelo actual (abonar una cantidad por cada vehículo) tuvo su origen en 2005. A pesar de los múltiples intentos para modernizar al sector, son pocos los transportistas que proveen un servicio digno, puntual y con unidades modernas.

Los empresarios están pidiendo que se aumente de $200 a $400 lo que reciben por cada microbús y de $400 a $800 lo que reciben por cada bus. Aseguran que, debido a las medidas de higiene que deben aplicar para prevenir contagios de COVID-19 entre los usuarios, tendrán que hacer gastos excesivos que volverían a este servicio no rentable. El ministro de Hacienda explicó que no corresponde al Estado hacerse cargo de si un servicio (concesionado) es rentable, o no.

- Advertisement -

En diciembre de 2019, la Asamblea Legislativa aprobó una prórroga de seis meses para el decreto que le permite a estos empresarios continuar recibiendo el subsidio, mes a mes, con fondos públicos. En esa misma ocasión, los diputados dejaron fuera del decreto los requisitos que se le impondrían a los transportistas para mejorar el servicio y así recibir subsidio.

Datos oficiales muestran que el gasto anual por esta subvención aumentó en $15 millones, equivalentes a un 47.75 % de variación, en 11 años. En este período, el Estado gastó al menos $487.7 millones acumulados por el subsidio al transporte público. Este año, se ha previsto desembolsar $46.4 millones.

- Advertisement -
VMT activa medidas de prevención en terminales del transporte público ante emergencia por coronavirus
«Voy a buscar mi sueño Americano en El Salvador», dice famosa youtuber dominicana
No ocupamos nuestros equipos, ya que Hospital El Salvador lo ha previsto todo, destacó líder sanitario español
Ministro de Trabajo, Rolando Castro firma convenio para crear más de 5 mil empleos
Condenan a sujeto que manejaba en estado de ebriedad 
ETIQUETADO:El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Salud reitera en el autoaislamiento al presentar algún síntoma del virus
Noticia siguiente Diputados no logran consenso para una ley de emergencia

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Exdiputado David Reyes enfrenta audiencia por enriquecimiento ilícito por $225,942
Nacionales
octubre 23, 2025
Arrestan a panameño por contrabando de 405 sacos de fertilizante valuados en $20,250
Nacionales
octubre 23, 2025
CCR fortalece la atención a servidores actuantes con la modernización de la Unidad de Notificaciones
Nacionales
octubre 23, 2025
Distracción del conductor es la principal causa de colisiones viales
Nacionales
octubre 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?