Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Motoristas del transporte público piden a diputados facilidades para pagar multas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Motoristas del transporte público piden a diputados facilidades para pagar multas

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 9:57 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 28, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

Transportistas del sector público que operan en el municipio de Soyapango llegaron hasta la Asamblea Legislativa con la finalidad de solicitar que el gremio pueda tener planes para el pago de esquelas.

Los transportistas además han solicitado a los diputados tener definidas en el Código de Trabajo sus jornadas laborales, prestaciones de Ley y cotizar al Seguro Social.

- Advertisement -

De acuerdo con el artículo 119-K de la Ley de Transporte Terrestre, cuando en un año fiscal un conductor acumule cuatro infracciones del mismo tipo, a partir de la cuarta deben pagar el doble del valor normal. También establece que al acumular siete infracciones se les decomisará la licencia de conducir.

«Hay una persona de la ruta 41-A que debe un total de 517 esquelas, eso significa, en datos monetarios, que esta persona le adeuda al fisco $30,357.82», informó a finales de 2019, el subcomisionado Álex Lemus Recinos, jefe del Departamento de Control Vehicular.

- Advertisement -

En segundo lugar está un deudor de 403 esquelas, equivalentes a $22,167.45; otro debe 312, que serían $14,818.11; en cuarto lugar está uno que debe 294, por $15,869; y en quinto lugar uno que no ha pagado 259 esquelas, que suman $1,369.49. Los montos varían por el tipo de falta, ya que las leves tienen un valor de $11.43, las graves $34.29 y las muy graves $57.14.

Las rutas de transporte en las que se detectó a los conductores con más infracciones son varias: la 45 de autobuses, 109, 4-T, 41-E, 38-F, 41-A y 43 de microbuses; 101-B, ruta 38-D microbús, 11-B microbús, 152 autobús y la ruta 4 autobús.

- Advertisement -

La infracción más común es por la falta 13 de la ley de tránsito, que es no portar la licencia de conducir. «En la mayor parte de casos, cuando no la portaba es porque se la han decomisado y se la han decomisado por un montón de circunstancias y algunas son porque deben esquelas», dijo Lemus.

La segunda es que detectaron a conductores del transporte público que no tienen licencia, es decir, no hay registro de que hayan tramitado licencia. Esta es una falta muy grave de acuerdo con la ley.

El Salvador y Guatemala estrechan lazos de cooperación en seguridad, turismo y migración
Salvadoreña Wendy Clavijo trabajará junto al gobernador de Virginia en pro de la comunidad latina
Gobierno en consultas para implementar tranvía o buses eléctricos en Área Metropolitana de San Salvador
Presidente Bukele a Elon Musk: «Los medios de comunicación, una vez todopoderosos, han perdido su influencia»
Continúan operativos en zonas rurales del Cerco Nueva Concepción
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaSoyapango
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Operativo “Amancer” en los municipios de Soyapango, Ilopango y San Martín deja 28 detenidos
Noticia siguiente Pronto llegaran al país motores fabricados en Francia para Planta Las Pavas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?