El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en un encuentro empresarial organizado por la Asociación Cultural Perú–El Salvador (ACUPESAL), en el marco de su agenda oficial en la República del Perú. La actividad tuvo como objetivo fortalecer la cooperación cultural y promover oportunidades de inversión en El Salvador.
Durante el encuentro, Ulloa destacó la transformación en materia de seguridad que experimenta el país, respaldada por el Informe Global de Seguridad de Gallup 2025, el cual sitúa a El Salvador como el único país que supera el promedio mundial con un 87% de percepción de seguridad. Recordó que la nación pasó de ser considerada la “capital mundial de los homicidios” a convertirse en el país más seguro del hemisferio occidental.
El vicemandatario también expuso la reciente entrega del Proyecto de Presupuesto General del Estado 2026, por un monto de 10,555.6 millones de dólares, resaltando que este refleja la confianza de inversionistas y organismos internacionales, al estar orientado al crecimiento económico y al desarrollo.
Asimismo, señaló el último informe del Banco Central de Reserva (BCR), que reporta un crecimiento económico del 4.1 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado principalmente por un incremento del 28.4 % en la inversión pública y privada. Entre los sectores con mayor dinamismo mencionó la construcción, el turismo, el transporte, las comunicaciones, así como restaurantes y alojamientos.
En este contexto, el vicepresidente Ulloa instó a los empresarios a establecer sus negocios en El Salvador, destacando las condiciones de seguridad, confianza e incentivos fiscales que ofrece el país. Durante el evento, fue nombrado Socio Honorario de ACUPESAL y recibió el reconocimiento del Torogoz y el Gallito de las Rocas, en reconocimiento al liderazgo del Gobierno salvadoreño en la transformación nacional.
Este acercamiento reafirma los lazos de hermandad entre El Salvador y el Perú, consolidando la cooperación cultural y el entendimiento mutuo entre ambas naciones.