Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Soyapango dejó de ser uno de los municipios más violentos del país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Soyapango dejó de ser uno de los municipios más violentos del país

Archivo LH
Última actualización marzo 4, 2022 3:25 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 4, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El criminólogo y experto en seguridad, Ricardo Sosa, destacó que febrero del 2022 dejó «datos relevantes» en lo que a seguridad pública se refiere.

Además de la significativa reducción en el número de homicidios, durante el pasado mes se logró sacar a uno de los municipios más populosos de la lista de los 25 más violentos del país.

- Advertisement -

«El municipio de Soyapango ha salido de la lista de los  25 más violentos de El Salvador», afirmó Sosa.

#Video | El experto en seguridad y criminología @jricardososa, asegura que el municipio de Soyapango salió de la lista de los 25 municipios más violentos de El Salvador. pic.twitter.com/qUoFbkzuR8

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) March 4, 2022

El criminólogo enfatizó en que el gobiernos del FMLN a Soyapango se le conocía con otro tipo de nombres, además, del estigma social que afectó a los jóvenes por el simple hecho de vivir en el referido municipio.

- Advertisement -

«Los jóvenes tenían que mentir, decir que no vivían en Soyapango, porque de lo contrario no se les abrían las puertas para obtener un empleo», recordó Sosa.

Este tipo de resultados se deben a la ejecución del Plan Control Territorial, que posibilita el trabajo articulado entre instituciones.

- Advertisement -
Rolando Castro sostiene importante reunión con Director de la Organización Internacional del Trabajo 
Expulsan de Guatemala a gatillero de la MS que asesinó a salvadoreños honrados 
Denuncian por prácticas abusivas a cadenas de supermercado ante el Tribunal Sancionador de la Defensoría
Llega nuevo buque con 764 toneladas métricas de alimentos para el PES
Empresa de cruceros abre oficina en El Salvador  
ETIQUETADO:Plan Control TerritorialSeguridad Pública
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Oleadas de memes tras dura sesión musical de Residente y Bizarrap contra J Balvin
Noticia siguiente Centros Penales son espacios de formación laboral

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?