La selección femenina de fútbol 11 de El Salvador escribió una nueva página en su historia al derrotar 2-0 a Nicaragua en la semifinal de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, disputada en el Estadio Cementos Progreso. Con este triunfo, además del pase a la gran final, la Selecta femenina aseguró su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
El entrenador Eric Acuña introdujo tres variantes en su once inicial con respecto al encuentro ante Costa Rica: Idalia Serrano volvió a custodiar el arco, Juana Plata ocupó la banda izquierda, lo que movió a Victoria Sánchez unos metros adelante en la contención, y Elizabeth Johannes entró como titular en lugar de Aby López. Los cambios surtieron efecto en un equipo que mostró equilibrio, intensidad y un fútbol más fluido desde el inicio.
El partido comenzó con ritmo y con Nicaragua tratando de frenar el ímpetu salvadoreño. Apenas al minuto 3, Lisseth Moreno recibió la primera tarjeta amarilla del encuentro por una falta táctica. A partir de ahí, El Salvador tomó el control del juego y empezó a llegar con peligro.
A los 25 minutos, Juana Plata probó desde fuera del área con un potente disparo que la portera Beykel Meléndez alcanzó a rechazar.
El premio al dominio llegó al minuto 41. Victoria Sánchez abrió la pelota por derecha para Nicolle Amaya, quien levantó la vista y envió un centro con intención que terminó superando a Meléndez y colándose al fondo de la red. Un gol con algo de fortuna, pero también con la calidad de quien se atreve a intentarlo. El tanto de Amaya puso el 1-0 y llenó de confianza al equipo azul y blanco.
Antes del descanso, Elizabeth Johannes tuvo el segundo en sus pies, pero nuevamente la portera nica evitó el tanto con una gran intervención.
En la segunda mitad, El Salvador no bajó la intensidad. Johannes, muy activa en el frente de ataque, generó varias ocasiones que mantuvieron a la defensa rival en constante presión. A los 69 minutos, el marcador se amplió tras un contragolpe conducido por Johannes y Brenda Cerén. En su intento por despejar, la defensora Aryeiri Mejía terminó enviando el balón a propia meta para el 2-0 definitivo.
El técnico Acuña realizó variantes en el tramo final para refrescar al equipo, dando ingreso a Samaria Gómez, Jaqueline Velásquez, Amber Marinero y Makenna Domínguez.
“Estoy feliz por el resultado y los objetivos alcanzados. Quizás no se ganó como queríamos, pero estamos en la final 6 vamos a ir por el oro y vamos a jugar para la afición”, dijo el entrenador.
Por su parte, Amaya se mostró feliz por haber aportado al marcador. “Estoy feliz y agradecida con Dios por haber podido anotar, abrir el marcador para que el equipo tomara confianza. En la final vamos a dar el 200 por ciento”, sostuvo.
El Salvador disputará la final ante Costa Rica, que hoy por la tarde empató sin goles con Guatemala y definió su pase a la pelea por el oro al vencer 5-4 en penales.
