Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Segundo lote de vacunas contra COVID-19 llega a El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Segundo lote de vacunas contra COVID-19 llega a El Salvador

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:34 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 11, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

33 mil 600 vacunas contra COVID-19, que forman parte de la iniciativa COVAX, llegan este jueves a El Salvador para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación que ha iniciado en el país, de forma segura y ordenada, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

«Este día tenemos la llegada de 33,600 dosis de vacunas, la primera bajo modalidad COVAX. Somos de los primeros países que va a recibir esta modalidad ante 190 países que están inscritos a ella», aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabí.

- Advertisement -

Las vacunas provienen de la farmacéutica AstraZeneca y llegarán vía aérea, al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en horas de la tarde.

«Ya se cuenta con el protocolo y la logística para el traslado del fármaco hacia el Centro Nacional de Biológicos (CENABI) para luego ser distribuidas hacia todo el país», agregó el titular de Salud.

- Advertisement -

De la región centroamericana, el país se convirtió en el primero en recibir el fármaco, a través de esta modalidad que corresponde al 20% de la población de El Salvador (aproximadamente 1.4 millones de personas), lo que se traduce en 2.5 millones de dosis (incluye la primera y segunda) de vacunas contra COVID-19.

A la vez, el titular del Minsal adelantó que, en aproximadamente 15 días, también se recibirá otro lote de vacunas como parte de un reconocimiento hecho por la Alianza para la Vacunación (GAVI por sus siglas en inglés) debido a todos los protocolos ejecutados para el manejo de la pandemia, incluida la logística para la distribución y aplicación de las vacunas a escala nacional.

- Advertisement -

«El Salvador por su buen manejo formó parte de esos 10 países que seleccionó el programa GAVI, y ¿qué hace este programa? Le va a permitir que ese 20 % de la adquisición global que forma parte de COVAX sea de manera gratuita. A parte, existió una evaluación en las cadenas de frío, permisos y todo el proceso de vacunación, y los países que estaban preparados para este proceso fueron nominados, y cuatro países en la región son ´países Champion´, El Salvador es uno de esos países, en lo cual se nos da un premio, que será la llegada de más dosis de vacunas», puntualizó el ministro.

El país cuenta con la capacidad de almacenar hasta 16 millones de dosis de vacunas, incluso en condiciones de ultra congelación en las modernas instalaciones del CENABI.

El plan de vacunación contra COVID-19 se inició el pasado 17 de febrero, los primeros en recibir las dosis del antídoto contra el virus fue el personal que trabaja en la primera línea en establecimientos de salud públicos y privados. Este segundo lote será para personal de segunda línea y el próximo lote sería para personal de primera línea, que no pertenece a Salud. Al momento, cerca de 20 mil salvadoreños han sido inmunizados.

Migración aconseja no viajar a El Salvador mientras esté vigente la cuarentena por coronavirus
Rolando Castro: «no hubo ni un accidente laboral, ni un sólo trabajador lesionado»
Gobierno reitera su compromiso en poner tras las rejas a miembros de estructuras criminales
UFG: 66.6 % de salvadoreños dice que Plan Control Territorial está dando resultado
A petición de Gabriela de Bukele, Don Tomás tendrá una casa provisional mientras determinan una solución permanente
ETIQUETADO:COVAXCovid -19El SalvadorportadaVacunas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Hacienda logra recaudar $325 millones en primero dos meses del año
Noticia siguiente Personal en segunda línea recibirán vacuna contra COVID-19 este día

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador fortalece sus reservas con la compra histórica de oro
Nacionales
septiembre 5, 2025
Trump espera la asistencia de Putin y Xi en la cumbre del G20 en Miami
Internacionales
septiembre 5, 2025
“La historia de la tortura es falsa” dice el Presidente Bukele sobre salvadoreño en EE. UU.
Nacionales
septiembre 5, 2025
La Selecta regresó a casa tras desatar la alegría nacional con su victoria ante Guatemala
Nacionales
septiembre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?