Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Se crea Ley Crecer Juntos para garantizar los derechos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Se crea Ley Crecer Juntos para garantizar los derechos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia

Edgar Torres
Última actualización junio 23, 2022 3:26 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado junio 23, 2022
5 Min Read
Compartir
Compartir

La Asamblea Legislativa aprobó esta noche, con 76 votos, la Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, con el objetivo de garantizar los derechos de cada etapa de la vida humana en lo concerniente al crecimiento y desarrollo integral, derechos de protección y derechos de participación.

El proyecto de ley fue impulsado por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, quién recientemente ya impulsó la Ley Nacer con Cariño que da un trato digno a la mujer y a su hijo antes, durante y después del parto.

- Advertisement -

La Ley Crecer Juntos por primera vez define qué es la primera infancia y establece garantías para su desarrollo integral y establece además que los beneficiarios son las personas desde el instante de la concepción hasta cumplir los 18 años de edad.

#ÚLTIMAHORA | Con 76 votos a favor, la Nueva @AsambleaSV aprueba la creación de la #LeyCrecerJuntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia; una iniciativa de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele. pic.twitter.com/tsj1LSHFpB

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 23, 2022

En ese sentido, la Comisión de Familia emitió el dictamen favorable a la norma el pasado lunes, luego de incorporar al articulado las observaciones hechas durante la amplia discusión y debate donde tuvieron participación funcionarios del gobierno, jueces, representantes de ONG´s y de organismos de cooperación internacional.

- Advertisement -

La legislación desarrolla derechos de crecimiento y desarrollo integral como el derecho a la vida, la protección al nacer, el derecho a una vida digna, el derecho a la salud, derecho a la lactancia materna, derecho a un ambiente sano y derecho a la identidad.

Asimismo, el derecho a la identificación, el derecho a crecer y convivir en familia, el derecho a la educación, el derecho a la integridad personal, el derecho al buen trato, entre otros.

- Advertisement -

La legislación también toma como punto de vital importancia el enfoque de discapacidad, inclusión y derechos humanos en todo su contenido, así como también obliga al Estado a invertir en la primera infancia, niñez y adolescencia.

La normativa también deroga de forma inmediata la ley de salas cuna y crea los Centros de Atención a Primera Infancia (CAPI) que serán los espacios de estimulación y educación inicial para la niñez desde los primeros meses hasta un día antes de cumplir los cuatro años de edad.

Las instituciones públicas, privada con más de 100 empleados deberán de instalar CAPI así como los 262 gobiernos municipales para lo cual deberán de contar con un tiempo que va desde los seis a los dieciocho meses.

La Ley Crecer Juntos también da vida al Sistema Nacional de Protección de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia dando con ello fortalecimiento al Sistema Nacional de Protección para una mejor y mayor claridad en sus fines.

Además, la legislación crea todo un modelo de gestión que facilita la articulación del nivel nacional con el local, así como define el planteamiento claro para el diseño de políticas públicas, programas, medidas bajo el enfoque de la protección integral.

La normativa también crea la institucionalidad especializada en primera infancia, así como un ente rector del sistema para tal fin.

Asimismo, se establecen los procedimientos de Juntas de Protección y Procesos de la Administración de Justicia definiendo con claridad las atribuciones de las Juntas de Protección y Juzgados Especializados, logrando con ello la protección efectiva de la niñez y la adolescencia.

La normativa también lleva a la creación del Instituto Crecer Juntos, que se enfocará solo en la atención de la primera infancia y su funcionamiento se basa en las necesidades de la niñez y adolescencia, en el enfoque preventivo y en la ejecución de mecanismos previamente establecidos.

La Ley Crecer Juntos entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, más no así la derogación de la ley de salas cuna que comienza a tener efecto ocho días de la publicación de la Ley Crecer Juntos en el Diario Oficial.

Podría interesarte también

Gobierno inicia plan de contingencia durante trabajos para mejorar abastecimiento de agua

Gabinete de Seguridad solicita ampliación de Régimen de Excepción a la Nueva Asamblea

Salud reporta cuatro fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Policía arresta en San Marcos a líder pandillero buscado por asesinato de un policía

Encuentran paquete de droga en fuselaje de American Airlines

ETIQUETADO:El SalvadorGabriela de BukeleLey Crecer JuntosNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Instituciones de primera respuesta activas, tras fuertes lluvias que azotan el país  
Noticia siguiente «La protección y el desarrollo de las actuales y futuras generaciones será prioridad»: Presidente Bukele  

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El tránsito en la carretera de Los Chorros será habilitado el 11 de mayo a las 11 p.m. con medidas de seguridad temporales
Nacionales
mayo 10, 2025
Apertura del paso vehicular en tramo Los Chorros se llevará a cabo este domingo a las 11:00 p.m.
Nacionales
mayo 10, 2025
Habilitarán paso vehicular en tramo Los Chorros tras avance en obras de estabilización
Nacionales
mayo 10, 2025
Reportan 72 sismos en el distrito de Conchagua y alrededores desde el 8 de mayo
Nacionales
mayo 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?