Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: ¿Sabes para qué te sirven los pelos en el trasero?
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
SaludTrends

¿Sabes para qué te sirven los pelos en el trasero?

Archivo LH
Última actualización febrero 1, 2022 3:26 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 1, 2022
5 Min Read
Compartir
Compartir

Te has preguntado alguna vez, ¿para qué sirven los pelos en el trasero?  Pues te contamos que una cosa es cierta: no hay mucha investigación realizada sobre este asunto.

Por eso, el equipo de SciShow se dedicó a recabar la poca información que está disponible y que aún representa un misterio de la naturaleza humana. Según la ciencia esto es lo que se ha averiguado hasta ahora, pon mucha atención.

- Advertisement -

Los estudiosos han puesto los dedos no en el trasero, sino sobre los problemas médicos que los pelos pueden generar en esa zona. Uno de ellos es el quiste pilonidal, que es una enfermedad de la piel que se deriva de los pelos enquistados a lo alto de la raja del trasero cuyo nombre real es surco interglúteo.

Una vez planteado el tema, da la impresión que los pelos del trasero tienen más inconvenientes que ventajas. En este punto surge la interrogante: ¿para qué sirven?

- Advertisement -

Los investigadores han formulado varias teorías con las que buscan hallar las respuestas sobre los motivos de la madre naturaleza de colocar pelo en esta área tan «sagrada» y muy deseada también.

Una de las teorías más generalizadas es que los pelos en esta área existen debido a que no hay un elemento evolutivo en su contra, según publicación de grandesmedios.com

- Advertisement -

Y aunque un trasero con pelos podría considerarse antiestético de acuerdo al momento histórico en el que se viva. Para otros es algo inconveniente. ¿No obstante, los pelos en el culo nunca han sido un motivo para impedir la reproducción humana y en el momento de acción es en lo menos que te fijas o no?

Una segunda teoría abarca el tema de la comunicación olfativa. En la edad moderna el olor corporal posee una connotación negativa, a pesar de ello, hay dudas sobre si la comunicación a través de los olores habría jugado un papel fundamental en la evolución humana.

Es decir, sería posible tener vello corporal en un área en donde se producen los olores corporales. En líneas generales, el pelo está presente para conservar las secreciones oleosas o sebáceas, las cuales tienen su propio olor. Estas son consumidas por bacterias que tienen la capacidad de crear más olores.

Olores y Derechos Territoriales

Debido a que todos producen algún tipo de olor y cada persona tiene un microbioma propio, cada individuo tiene un olor en particular. Se ha hablado de que nuestros ancestros fueron como los otros animales, por lo que su olor personal probablemente los ayudaría a comunicarse para asumir sus derechos territoriales o quizás a encontrar pareja.

De esto se desprende que los pelos del trasero tal vez fueron una forma en la que nuestros ancestros lograban mejorar sus perfiles olfativos.

Una tercera teoría dice que la protagonista es la fricción. Esto quiere decir que los humanos, aparte de emitir olores, siempre hemos corrido y andado mucho, lo que se traduce en piel rozando con más piel. Este tipo de movimiento causa muchas veces irritación, infecciones o sarpullidos.

Incluso se habla de que esas secreciones cerosas o sebáceas que incentivan el olor corporal se mantienen en su lugar debido al vello corporal que hace las veces de crema anti-roces.

Tal vez alguna de estas 3 teorías, o todas en su conjunto, sean parte de la solución a este misterio que está desde los inicios de la civilización humana.

Sea como fuere, después de leer esto tal vez te sientas más instruido para cuando tengas algún problema con tu trasero y necesites ir al médico, pues ya sabrás en qué momento utilizar el término «surco interglúteo».

“Antojo”: la nueva serie que dará a conocer la gastronomía salvadoreña
Nominaciones al Óscar en las principales categorías
Taylor Swift deslumbra en su concierto en el Santiago Bernabéu
Enrique Bunbury: “Me emociona mucho volver a El Salvador”
‘And just like that’, la secuela de ‘Sexo en Nueva York’, tiene día de estreno
ETIQUETADO:Pelos en el culoPelos en el traseroPelos en las pompisquiste pilonidal
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior “Desde la Asamblea Legislativa se ha propuesto crear una Ley de Pensiones justa y digna”: Rodrigo Ayala
Noticia siguiente Gobierno aplica todos los protocolos de bioseguridad en el regreso a clases

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele expone al régimen de Maduro: “Se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”
Nacionales
julio 21, 2025
El Salvador ya no es la capital de los homicidios, afirma nuevo informe presentado en la ONU
Nacionales
julio 21, 2025
Bomberos atienden emergencia MATPEL; hay derrame de carbonato de sodio en vuelta El Papaturro 
Nacionales
julio 21, 2025
Destacan rol de El Salvador en liberación de rehenes de EE. UU. canjeados por miembros del Tren de Aragua
Nacionales
julio 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?