El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Gobierno de los Estados Unidos, desarrolló una amplia jornada de entrevistas y selección de talento humano interesado en trabajar temporalmente en ese país, en el marco del Programa de Movilidad Laboral que impulsa esta cartera de Estado.
La Cancillería, a través de su Dirección General de Diáspora y Promoción Cultural y de su Red Diplomática y Consular en ese país, se ha encargado de gestionar estas oportunidades que posibilitan que la población pueda acceder a ofertas laborales en el extranjero para adquirir nuevos conocimientos y experiencias profesionales, así como para mejorar su calidad de vida de manera segura, ordenada y regular.
Es así como, en esta ocasión, se encuentran en el país 3 empresas contratantes, las cuales están interesadas en emplear a salvadoreños para cubrir posiciones en áreas como salvavidas, asistente de área de piscina, cocinero, lavaplatos, técnico de mantenimiento, personal de limpieza de habitaciones, camarero, ayudante de camarero, anfitrión, cocinero de línea y paisajismo.
En este espacio, la directora de Diáspora y Promoción Cultural, Elsy Vásquez, expresó que este programa va en línea con las acciones del Gobierno de El Salvador. Además, proyecta la calidad y la productividad de la mano de obra nacional para atraer a más compañías en búsqueda de fuerza laboral al país. “En esta jornada se entrevistarán a 290 salvadoreños, de los cuales 245 serán contratados para trabajar en Estados Unidos”, dijo.
“El Gobierno de El Salvador sigue trabajando de forma conjunta con Estados Unidos para facilitar el acceso a oportunidades de migración regular, ordenada y segura para personas que quieran tener un trabajo temporal en dicho país. Lo importante acá es que puedan viajar, trabajar y retornar a El Salvador con sus familias”, indicó la funcionaria de la Cancillería.
Por su parte, la representante de Gibbs Landscape Company, Angélica Carranza, destacó que es la segunda vez que visitan el país para reclutar personal en el área de jardinería; y que tienen a disposición entre 90 y 100 plazas de trabajo. “Hemos tenido muy buenos resultados, ya que los empleados que están siendo reclutados trabajan en toda la temporada; es buenísimo, nunca faltan”, agregó.
La aspirante Fátima Vanessa Alvarado expresó que conoció sobre este programa a través de las redes sociales de Cancillería. “Me seleccionaron para las entrevistas del día de hoy y es una experiencia enriquecedora. Es excelente que el Gobierno impulse este programa porque así se dan oportunidades de empleo a muchas personas”, añadió.
De igual forma, Patricia García, también aspirante, acudió a la convocatoria buscando una plaza para el área de cocina que le permita seguir creciendo como persona y profesional. “Me parece perfecto porque se hace de una forma legal y tenemos el tiempo para poder regresar nuevamente al país, y si hay otra oportunidad en el área en que estemos capacitados, podemos aplicar de nuevo”, dijo.
El Programa de Movilidad Laboral ha gestionado más de 17 mil 763 oportunidades laborales temporales en diversas áreas. El Gobierno de El Salvador está comprometido a promover la migración segura, ordenada y regular y, bajo esa línea, se continúan fortaleciendo las alianzas con socios estratégicos, tal como la agencia reclutadora Practical Employee Solutions (PES).
