El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló las acciones clave que el Gobierno de El Salvador está implementando tras la emisión de Alerta Naranja a nivel nacional por la influencia de lluvias intensas en el territorio.
Entre las medidas destacadas, Amaya subrayó la disposición anticipada y estratégica de albergues equipados en todo el país, lo que permite una respuesta rápida y efectiva ante posibles emergencias. “El tema de los albergues es una muestra de cómo ejecutar acciones anticipatorias que tienen que ver con la disposición de recursos que nos permiten actuar de forma rápida”, señaló el director.
El funcionario recordó que en situaciones anteriores, la alerta se había emitido únicamente para municipios de zonas costeras, donde el riesgo de inundaciones es mayor. No obstante, la actual condición climática ha obligado a ampliar la alerta a nivel nacional, ante el aumento de probabilidades de afectaciones en todo el territorio.
Amaya también reiteró su llamado a la población a seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades y priorizar su seguridad, especialmente en zonas de riesgo. Refiriéndose a un reciente y lamentable incidente ocurrido en San Vicente, donde una madre y su hijo fueron arrastrados por una quebrada, enfatizó:
“Se entiende que hay necesidades de salir de casa, pero si esperamos a que el caudal del río baje de intensidad no va a pasar nada, a no ser que sea una situación extremadamente urgente. En esos casos, pueden alertar al Sistema de Emergencias Médicas (SEM)”.
Las autoridades de Protección Civil mantienen monitoreo constante y continúan con la ejecución del Plan Invernal 2025, reforzando la coordinación interinstitucional para proteger a la población salvadoreña ante cualquier eventualidad causada por el fenómeno climático.