Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno busca prorrogar la vigencia de placas vehiculares para proteger la economía de miles de salvadoreños
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno busca prorrogar la vigencia de placas vehiculares para proteger la economía de miles de salvadoreños

La medida busca evitar un impacto económico significativo en los salvadoreños durante un contexto de ajuste financiero para las familias.

Rodrigo Carpio
Última actualización julio 1, 2025 10:52 AM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado julio 1, 2025
3 Min Read
Compartir
Placas Vehiculares
Compartir

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante el mes de julio presentarán ante la Asamblea Legislativa una solicitud formal para prorrogar la vigencia de las actuales placas vehiculares, cuyo plazo original vence el próximo 31 de agosto de 2025. La medida busca evitar un impacto económico significativo en los salvadoreños durante un contexto de ajuste financiero para las familias.

La iniciativa no es nueva. Desde 2024, el Gobierno ha extendido previamente el plazo para la renovación de placas como una respuesta a la coyuntura económica global. En esa ocasión, la prórroga se dio del 30 de abril hasta el 31 de agosto, beneficiando a cerca de 1.7 millones de vehículos entre automotores, transporte colectivo, carga y motocicletas.

- Advertisement -

Ahora, con la nueva solicitud al Congreso, se busca extender nuevamente ese plazo, evitando que los ciudadanos deban adelantar el costo de nuevas placas y trámites asociados en un periodo complicado para la economía nacional.

El funcionario del Viceministerio de Transporte explicó que esta medida responde a dos objetivos principales:

- Advertisement -
  1. Proteger el bolsillo de las familias e impedir que tengan que asumir el gasto de cambio de placas sin una necesidad urgente.
  2. Garantizar legalidad y orden vehicular, al evitar que un gran número de conductores transite con placas expiradas por no poder cumplir con los requisitos en tiempo y forma.

Aunque las declaraciones se han centrado en un sentido general, se entiende que la prórroga aplicará al mismo universo que la anterior:

  • Vehículos particulares
  • Transporte colectivo
  • Vehículos de carga
  • Motocicletas

Este segmento abarca más de 1.7 millones de unidades, según estadísticas del propio Viceministerio.

- Advertisement -

Esto implica que un número significativo de salvadoreños, especialmente de clase media y baja, podrá mantener sus placas vigentes sin incurrir en gastos adicionales ni costos por multas o sanciones.

Renovación de placas vehiculares: ¿para cuándo?

La fecha límite vigente hasta ahora es 31 de agosto de 2025. El proceso de solicitud de prórroga está en curso y deberá concluir con una resolución de la Asamblea Legislativa, que decidirá si amplía el tiempo de validez una vez más.

De aprobarse, la extensión se documentaría mediante un decreto específico, similar al adjudicado en 2024, que ampliaba dos meses a la validez de las placas.

El viceministro Reyes afirmó que el VMT prepara el expediente técnico-legislativo para presentar ante los diputados. En él, se incluye:

  • Motivos económicos derivados de la situación actual
  • Datos del parque vehicular y los sectores afectados
  • Propuesta de plazo y justificación técnica y administrativa

El anuncio ha sido bien recibido por sectores sociales, que valoran la estrategia como una medida que alivia financieramente a la gente.

Presidente de CONAMYPE anuncia simplificación del sistema contable para microempresas
Hospital para atender pacientes con COVID-19 incluirá infraestructura de tres pisos
Factores externos generan incremento en el precio de los combustibles
245 borrachos han sido capturados en controles antidoping en lo que va del año
PNC captura a violador sexual de una menor en Ahuachapán
ETIQUETADO:Asamblea a LegislativaEl SalvadorPlacas VehicularesTransporteViceministerio de Transporte
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Empresarios mexicanos exploran nuevas inversiones en El Salvador
Noticia siguiente Avanza la reconstrucción del Centro Escolar Caserío Las Lomas Cantón Las Mercedes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
Nacionales
julio 1, 2025
Más de 600 vehículos llegan a buque carrero a El Salvador
Nacionales
julio 1, 2025
Putin y Macron retoman diálogo sobre Oriente Medio, crisis ucraniana y energía nuclear
Internacionales
julio 1, 2025
Marco Rubio anunció el fin de USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”
Internacionales
julio 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?