“Mi meta clara era tener una cafetería de especialidad”, compartió Josselyn González, una salvadoreña que fortaleció su experiencia de trabajo en el área de cocina en Michigan, Estados Unidos, a través del Programa de Movilidad Laboral que lidera la Cancillería junto al Gobierno estadounidense.
“El programa me ha ayudado de varias maneras; una de ellas ha sido económicamente. Es así como he podido inyectarle un poco de capital a mi negocio, y también ha sido por la experiencia que obtuve en el lugar; me enseñaron algunas técnicas de cómo utilizar los productos de cocina y poderlos preservar un poco más de tiempo y eso me ha ayudado también a mejorar las operaciones en la cafetería”, expresó Josselyn González, quien estableció el Café Santein, en Santa Ana.
Formar parte de este proyecto no solo generó un cambio para su vida, sino que también impactó a su comunidad al ser precursor del desarrollo local, creando oportunidades de empleos directos para 4 personas. “Realmente yo estoy muy agradecida por el programa, ha dado una oportunidad que he tratado de aprovechar al máximo”, dijo.
Asimismo, destacó que la importancia de que el Gobierno impulse estos programas, los cuales constituyen una oportunidad viable. “Me gusta mucho el lema del Programa de Movilidad Laboral, que es que sea una movilidad segura, porque considero que así protegemos nuestra seguridad”, agregó.
“Considero que es importante buscar información sobre el programa de Movilidad Laboral a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este proyecto es una oportunidad para todas las personas que aplican y tienen experiencia en el área solicitada por las empresas que buscan mano de obra calificada. Genera un impacto positivo si uno tiene claros los objetivos que quiere lograr”, manifestó Josselyn González.
Destacó, además, que la idea de su negocio inició como una cafetería de especialidad. “Sin embargo, nosotros nos empezamos a especializar en esa área desde hace unos 4 o 5 años. Antes sí teníamos como un delicioso café, pero ya más adelante nos decidimos enfocar por tener métodos de extracción manual, tener un poco más amplia la barra de expresos; también teníamos pastelería, que de hecho mi primer emprendimiento desde siempre fue la pastelería”, añadió.
El programa de Movilidad Laboral está alineado con los objetivos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y tiene como fin facilitar oportunidades de empleabilidad para la población salvadoreña, así como brindar opciones de migración circular, que permitan a los connacionales desplazarse a otros territorios de forma regular, segura y ordenada, y regresar a El Salvador de la misma manera.
