El ministro de Hacienda, Jerson Posada, anunció que por segundo año consecutivo se presenta un presupuesto totalmente balanceado para 2026, el cual no requerirá financiamiento externo para cubrir el gasto corriente.
La asignación total del proyecto de ley del presupuesto del Estado asciende a $10,555.6 millones.
“Por segundo año consecutivo, estamos presentando un presupuesto totalmente balanceado, que no requerirá financiamiento para cubrir el gasto corriente”, dijo el funcionario en la entrevista que brindó a canal 10.
Posada detalló que la educación, salud y seguridad son los tres pilares fundamentales de la política de Gobierno, representando el 37 % del total de los recursos asignados en el presupuesto.
En materia de seguridad, se destinarán $1,037.2 millones, lo que representa un incremento cercano al 15 % respecto a la asignación de 2025.
“En el presupuesto del ramo de Seguridad y Defensa se contemplan los recursos para consolidar el Plan Control Territorial y continuar con el equipamiento”, detalló.
En el área de salud se contemplan $1,325 millones y en inversión pública $2,261 millones.
“Todo lo que se refiera a inversión, una parte se financiará con los ingresos del Estado y otra con préstamos de organismos multilaterales”, explicó.
La formulación del presupuesto inicia en abril, cuando comienzan las estimaciones y la recopilación de información necesaria. La Asamblea Legislativa tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar el Presupuesto General de la Nación.