Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Presidente del BCR : » A más inversión de las empresas más posibilidades de empleo»
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Presidente del BCR : » A más inversión de las empresas más posibilidades de empleo»

Archivo LH
Última actualización octubre 21, 2021 3:05 PM
Por Archivo LH
Publicado octubre 21, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, confirmó esta mañana que el país al tener más inversión de las empresas, los salvadoreños tienen más posibilidades para obtener un empelo y con ello más ingresos para las familias.

Rodríguez advirtió en entrevista radial que todas las actividades de las diferentes ramas económicas están creciendo y que el nivel de producción que teníamos prepandemia, El Salvador lo recupera este año.

- Advertisement -

El funcionario compartió también que contemplan una proyección del Producto Interno Bruto(PIB) de un 9% al cierre del 2021, lo que considera un crecimiento importante; el país no había registrado un crecimiento tan alto como el que se tiene en este momento y en especial que sea respaldado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De ahí que asegura que esto les reconfirma que las cifras que el Banco Central de Reserva, a agosto de este año, son efectivas; e incluso podrían mejorar.

- Advertisement -

«El PIB es toda la cantidad de bienes y servicios que se producen en el país. Esto beneficia a los salvadoreños porque al tener más PIB, se contribuye a los empleos», destacó.

Rodríguez aseguró que el único país que nos supera en su crecimiento económico es Panamá. Proyecta crecerá un 12%. Sin embargo, registro una caída de un 17.9% en su PIB en 2002 y no recuperará su nivel de producción de 2019.

- Advertisement -
Verifican que gasolineras cumplan normativa relacionada a precio, cantidad y calidad de combustible  
«Gobiernos anteriores no hicieron nada por apoyarnos»: Blanca García, representante de CO-MADRES
Economía salvadoreña crece 4.1 % en el segundo trimestre de 2025 impulsada por la construcción
Ministerio de Trabajo comprometido con la justicia laboral en empresas de seguridad privada
Fiscalía recupera a favor del Estado $35,300 tras condena por lavado de dinero
ETIQUETADO:Banco Central de ReservaBCRCrecimiento económicoEl SalvadorProducto Interno Bruto
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Ministro Rolando Castro señala que FMLN fue un empleado más del poder económico del país
Noticia siguiente Gobierno apoya al sector artístico para que puedan continuar sus presentaciones

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Tormenta Tropical Melissa mantiene vientos acelerados sobre El Salvador
Nacionales
octubre 22, 2025
Expareja contactó a un pandillero para el feminicidio de enfermera; implicados en prisión
Nacionales
octubre 22, 2025
Capturan a sujeto que amenazaba con un machete a sus padres y a su compañera de vida en Tecoluca
Nacionales
octubre 22, 2025
El Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas
Internacionales
octubre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?